El derecho a la ciudad y la vivienda : Propuestas y desafíos de la realidad actual: XIII Encuentro ULACAV; V Jornada internacional de vivienda social

"En los barrios populares, la limitación de oportunidades, la pobreza y el aislamiento relativo, la inseguridad y el miedo acaban por fortalecer y tornar la trama de relaciones familiares una parte fundamental en la vida de la población". KELLER,1979 10 Los niños, los asuntos de la casa, los eventos cotidianos que afectan el hogar son los temas de las conversaciones en medio de las calles. Las innumeras actividades domesticas que son practicadas allí, son organizadas espontáneamente como una especie de cooperativa y todas las mujeres trabajan de manera colectiva, ayudandose mutualmente. Las calles, entonces, se convierten en patios sin muros y asumen un aspecto distinto creado a partir del modo de apropiación del espacio colectivo. (VER FOTO 5) 1 ° KELLER, S. "El vecindario Urbano: una perspectiva sociológica". Ciudad de México: Siglo XXI Editorial. 1979.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=