El derecho a la ciudad y la vivienda : Propuestas y desafíos de la realidad actual: XIII Encuentro ULACAV; V Jornada internacional de vivienda social
A pesar de la importancia latente del espacio público, en general esos espacios son olvidados por la sociedad y principalmente por la administración publica en Brasil, pues la tendencia de la población más adinerada es de aislarse en espacios colectivos pero privados, mientras que las poblaciones más pobres son las únicas que utilizan el espacio libre público que la ciudad ofrece. El descaso con los espacios colectivos - principalmente al tratarse de áreas de asentamientos precarios - es visible. Los organos públicos no se responsabilizan en planear, o mismo, en conservar los espacios colectivos ya existentes, siempre enfocando las políticas en esas áreas para la mejoría de viviendas individuales (acción isolada) do que para la mejoría, o conservación, de los espacios publicas de estos asentamientos. "Alguns dos parques e pra9as existentes na cidade possuem aspecto de abandono pela falta de prioridade política atribuida á sua manuten9i:io, sem que a comunidade se manifeste, reaja. Há, felizmente, fortes indicios do despertar da consciencia ecológica local no que tange as questoes do meio ambiente". CARNEIRO, 2000 6 Este hecho se agrava, con la nueva concepción da la sociedad actual en tiempos de Modernidad, cada día más individualista en la cual toda la población tiene tendencia a aislarse en espacios de carácter cada día menos colectivos y este hecho, termina por agravar la precariedad del espacio colectivo considerado todavía tan importante para una sociedad. "Assim, podemos facilmente relacionar as mudan9as na imagem da cidade, diferente daquela construida nos primeiros tempos da Modernídade, com esse tipo de recuo. Ela é hoje concebida fragmentada, como soma de parcelas mais ou menos independentes, havendo urna multiplica9ao de espa9os que sao comuns, mas nao públicos; há um confinamento dos terrenos de sociabilidade e diversas formas de nos extrairmos do espa90 público (teletones celulares, fones de ouvido etc.), os modelos de lugares se redefiniram, shoppíng centers, ruas fechadas, paredes "cegas" etc". GOMES, 2002 7 Por lo tanto, el espacio público - que por su definición es un lugar donde es posible que los distintos estratos sociales se mezclen, que físicamente, es un espacio donde no hay ningun obstáculo a la posibilidad de acceso y participación de cualquier tipo de gente - tornase en la sociedad contemporánea, obsoleto para la mayoría de la población y pierde su carácter primordial de mezcla de cultura, ingresos, generaciones etc. Hay ahora, solamente una parte de la población que le utiliza, y para ella, es aun más importante su utilización. Buscamos analizar en la ponencia, como las 150 familias de la ocupación "Mulheres de Tejucupapo", en Recite configuraron y están usando espontáneamente los espacios públicos; para eso identificamos cuales fueron los valores que orientaron los procesos de de definición del tipo, dimensiones y usos de los espacios públicos de la ocupación. 4) Los usos y los tipos de espacios públicos de un asentamiento precario 6 CARNEIRO y MESQUITA, A.R.S. y LB. ' Espa9os livres do Recite". Recite: Universidade Federal de Pernambuco. 2000. 7 GOMES, P.C.C. G. "A condi9áo Urbana: ensaios de geopolítica da cidade". Rio de Janeiro: Bertrand Brasil. 2002.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=