El derecho a la ciudad y la vivienda : Propuestas y desafíos de la realidad actual: XIII Encuentro ULACAV; V Jornada internacional de vivienda social

media porteña, cuyos ingresos no alcanzan el mínimo necesario para acceder a los créditos hipotecarios que otorga la banca privada. La subejecución presupuestaria es el síntoma que señala el problema más significativo de la gestión de la política habitacional en la Ciudad, si bien no es posible definir con la misma claridad sus causas. Sirve como ejemplo la experiencia del 2006 que del presupuesto planificado el IVC sólo pudo ejecutar el 23%(310.481.687). (Cuadro 8) Asimismo el IVC destina una parte significativa de recursos al mantenimiento de conjuntos habitacionales alrededor de$ 12.000.000 anuales, en suministro de servicios aproximadamente$ 9.000.000, y $ 6.000.000. en concepto de seguridad privada y policía adicional ( para impedir intrusamientos) Cuadro 7. Programas de la política habitacional de la CABA y presupuesto asignado porprograma. Año 2006 Denominación Objetivo Operatoria Línea base Presupuesto % 1.Programa de Orientado a consolidar e integrar, a /a ciudad, 129.000 hab. 139.566.139,81 34,25 Radicación, Integración y el tejido de villas,y núcleos habitacionales. Transformación de Villas (Decreto Nº 206 , Ley 148 y Ordenanza 44 v Núcleos Habitacionales 873 de la Ciudad. 2.Actividades Centrales al Financiaractividades de gestión del IVC 84.401.461,69 20,71 Instituto de la Vivienda 3.Créditos ley 341/964 Financiar a través de créditos hipotecarios la 59.179.777,51 14,52 compra de suelo y construcción de inmuebles a familias de escasos recursos en situación critica habitacional 4. Vivienda con Ahorro Construir viviendas en trama urbana, con 52.664.080,65 12.92 Previo aporte de tierra y proyecto para familias cuyos ingresos no alcanzan para obtener un crédito hipotecario en la banca privada 5. Mejor Vivir Otorgar créditos a familias propietarias de 31.047.187,97 7.62 inmuebles de vivienda única con carencias edilicias. Monto máximo:$ 15.800 cada uno. 6. Rehabilitación de Recuperar el parque habitacional construido 15.000 hogares 24.911.874,66 6.11 conjuntos urbanos por el IVC y mejorar las condiciones de hábitat de sus actuales ocuvantes. 7. Rehabilitación de La Rehabilitar /os conventillos ubicados en el 228 hogares 6.399.110,46 1.27 Boca barrio 8. Operatoria ex au3 Anexar al trazado urbano la traza de la ex 6.142.635,30 1,50 autopista 3. y brindar soluciones habitacionates a los ocupantes de edificios (confiscados por el gobierno liberar la zona de la traza, no ejecutada) 9. Vivienda Porteña Co-financiar entre el IVC y el Banco de la 1.560.689,00 0.38 Ciudadde Buenos Aires (BCBA) la construcción de viviendas en la Ciudad de Buenos Aires, para familias que perciben ingresos mensuales promedios entre1400 y $3000 (tercery cuarto quintilde ingresos de /as EPH-INDEC). 10.Autogestión de Coordinar todos /os programas que interactúan 754.870,00 0.18 vecinos en un mismo sector de villas y NH.(orientado a EnVillas YNH los vecinos aue varticioan de la coordinación). 11. Regularización Regularizarel dominio delparque construido 15.000inmuebles 516.904,33 0.12 Dominial ocuoados oorhoaares con situación irreaular 11

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=