El derecho a la ciudad y la vivienda : Propuestas y desafíos de la realidad actual: XIII Encuentro ULACAV; V Jornada internacional de vivienda social

Por una parte la dinamización del mercado inmobiliario produce un incremento en el consumo del suelo urbano, que tiene como insumo principal un bien finito y escaso: la tierra, pudiendo promover de este modo la suba de los valores a los que se ofertan los terrenos de la Ciudad. Por otra parte el suelo de la Ciudad de Buenos Aires también se halla sujeto a la dinámica del capital inmobiliario internacional que en la búsqueda de nuevos lugares para valorizar genera la elevación de los valores del mercado local, más sustentados en la expectativa de valorización futura que en una demanda efectiva. El proceso de valorización inmobiliario del suelo en la Ciudad muestra la celeridad con que se incrementaron los valores del suelo porteño en particular en las zonas de Centro y Norte en el período 2003-2006. La variación entre los años 2001 - 2006 muestra que todas las zonas excepto la Sur experimentaron un incremento de los valores cercanos o superiores al 50%, mientras que el Barrio de La Boca, ubicado en este mismo sector es el único que registra una variación negativa considerando el mismo período. (Op. Cit.) Cuadro 4. Variación del precio promedio por barrio entre el 2001 y el 2006 en zonas y barrios seleccionados de la ciudad e:* ... ~~ c::c 2001 2002 2003 2004 2005 2006 -o~ ~~ ·u~ º- -~ 'ti ·~ § -~ ~ ~~ ~~ ~~ :s Die Die Die Die Sel die Jun set Barrios Total 555 274 388 534 631 722 809 864 6,7 36,8 55,6 1322 763 515 1257 1739 2122 2551 2467 -3,3 41,9 86,6 Zona Centro Zona Norte 927 440 706 859 1052 1212 1405 1435 2,2 36,4 54,8 Be/grano 947 504 856 1075 1271 1400 1661 1721 3,6 35,4 81,7 Palermo 1127 647 806 1037 1583 1818 1915 2167 11,1 36,9 92,3 Recoleta 1479 618 1447 2058 2011 1883 2747 2637 -4,0 31,1 78,3 257 375 450 543 579 665 739 11,1 36, 40,7 Zona Oeste 525 226 316 506 603 603 701 736 5,0 22,1 29,8 Villa Crespo 567 296 387 562 484 743 821 966 17,8 99,9 56,9 Almagro 616 401 523 627 752 810 825 1019 23,6 35,4 23, 1 Caballito 828 Zona Sur 382 160 235 283 361 385 409 445 8,9 23,4 16,5 La Boca 277 111 162 182 238 214 226 214 -5,5 -10,1 -22,9 Fuente: Unidad de Sistemas de Información Geográfica, DGEyC. GCBA. Dicha valorización condujo en el año 2005 a las zonas Oeste, Norte y Centro, con excepción de la zona Sur, a superar los valores vigentes en el 2001. Ese año señala el comienzo de una caída significativa del mercado como consecuencia la crisis económica, social y política que atravesó la Argentina en el comienzo del siglo XXI. También las cifras del mercado inmobiliario porteño, señalan un incremento de los valores de los terrenos - intrabarrio- conforme la cercanía que revisten respecto de las vias más importantes de comunicación, sin considerar en este caso las diferencias ínter-barrios. Trasladada esta 7

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=