El derecho a la ciudad y la vivienda : Propuestas y desafíos de la realidad actual: XIII Encuentro ULACAV; V Jornada internacional de vivienda social

FALABELLA, María Teresita, STIVALE, Silvia (2006). Metodología de evaluación del hábitat residencial social. Factibilidad de una propuesta académica. En: Revista INVI Nº 56, volumen 21. Instituto de la Vivienda/ Universidad de Chile, Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Chile, p. 100 a 115. FERNÁNDEZ WAGNER, Raúl (2000). Teorías en hábitat y vivienda, Módulo 4, Maestría en Hábitat y Vivienda– UNMDP- UNR. Argentina, Rosario. MAX NEEF, M. & Otros (1986). Desarrollo a escala humana. Una opción para el futuro, Fundación Dag Hammarski, Suecia. NIETO Maria de la Luz (2000). Metodología de Evaluación de proyectos de Viviendas sociales, CEPAL / ILPES/Naciones Unidas, Chile. PELLI, Victor (2007) Habitar, participar, pertenecer. Acceder a la vivienda, incluirse en la sociedad. Editorial NOBUKO. Argentina, Buenos Aires. SALA SERRANO, Julián (2000). Industrialización posible de la vivienda de interés social. Escala, Colombia, Bogota. SALA SERRANO, Julián (1986). Alojamiento y Tecnología, Industrialización Abierta. Gili, España, Barcelona, 1986. YUJNOVSKY, Osear (1984). Claves Polfticas del problema habitacional en Argentina - 1955/1981", Cap. 2, Grupo Editor Latinoamericano- GEL., Buenos Aires. 13

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=