El derecho a la ciudad y la vivienda : Propuestas y desafíos de la realidad actual: XIII Encuentro ULACAV; V Jornada internacional de vivienda social

mas difíciles y llenas de consecuencias de todo un ciclo de vida doméstica"'5. esto nos permite comprender que a pesar que las familias están satisfechas con la nueva casa, aparecen expresiones de tristeza relacionadas a la perdida de su antigua residencia, muchas veces más amplia y con mejores terminaciones que la actual, ". ..que yo viviendo tanto años, que haber hecho mi casa, con tanto sacrificio que trabajé yo, mi mujer y de haberla hecho tan bien porque digo yo, después de 47 años, no me van a mover de ahí, y nadie nunca se preocupó por nada, y después de golpe aparecen que tenemos que levantar todo... no es por jactarme pero mi casa era la mejor de todas, dicho por todo el mundo, y ahora tengo muebles amontonados ahí, los muebles de la cocina y tuve que deshacerme de un montón de cosas..." (Domingo, ex residente El Fachinal) Numerosos grupos familiares han realizado ampliaciones, en general, son las que cuentan con ingresos estables o las que planifican un sistema de ahorro para tal fin. Sin embargo, en muchos casos se han reproducido situaciones de hacinamiento, por las dimensiones de la vivienda y la imposibilidad económica de construir por parte de los grupos familiares, "...la casa dentro de todo es chiquita, pero a la vez tenés todo, Jo único que los míos son 4 y una piecita es poco, pero bueno, los pongo como pueda para que duerman..."(Adriana, ex residente Costa Canal 15) ".. .sí para nosotros es estar incómodo, pero es como que uno se está acostumbrando, a tener otra vida..." (Esther, ex residente El Fachinal) Otro aspecto que evidencia la disfuncionalidad de la tipología para algunas unidades domésticas, es la dificultad de realizar actividades productivas que desarrollaban en sus antiguas viviendas debido a que contaban con la división de los terrenos, por ejemplo, crianza de animales, huertas, etc., "... mi marido tenia pollos, quirquincho chiquito que lo estaba criando, y todo eso lo tuvo que vender... allá era grande que podías largar los pollos, que los pollos andaban por ahí y nadie... acá es un drama..." (Esther, ex residente El Fachinal) "... tenia unos pollitos, eso era todo... se los di a mi yerno para que los trajera, pero como no se podían criar, a él se le perdían..." (Isabel, ex residente Costa Canal 15) Foto Nº 1 y 2- Viviendas ampliadas 15 Pierre Bourdieu. Las estructuras sociales de economía. Buenos Aires, Ed. Manantial 2001 , p 35.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=