La industria azucarera en Chile: y establecimiento de una nueva fábrica nacional de azúcar de betarraga en Santa Fé
70 LA. fflD11ST&l& U,UCARTHU lllf CJ[[LR 100 partes de azúcar fermentescible dan te6ricamente '8l partes do alcohol absoluto i en la práctica un 80% de está can– tidad, esto es, 38,8 pl\rtes de alcohol tlbsoluto. En definitiva 100 partes de nzúcar cristalizable dan práctica– mente 40,42 partes do alcohol absoluto. Ahora ~ien, sobro 100,000 quintales de betarraga elaborados por la fábrica, el 2%, esto es 2,000 quintales, constituye ol azú– car que queda al estl\do do melazas. La cantidad de alcohol absoluto equivalente a 2,000 quinta– les de azúcar es dada por la proporcion: 100 2000 • 2000 X 40,42 ,o,-l.i = x t X- too = 808,40 So obtienen pues 808 quinta.les de alcohol absoluto que mar– ca 100 grados centesimales. Pero en las destilorll\8 no se fn.bricl\ jenernlmonte sino espíri– tu do vino o alcohol comercial a 86 grados centesimales o 34 grados Cartier quo es lo miHmo. Esto es lo que se hace en el Parral i on Guindos. lOb pnrtes de espiritu de vino a 86° contienen 86 partes do nlcohol al.,soluto i 14 de agua. Podemos pues decir: si 86 partes de alcohol absoluto equivalen a 100 partes de espiritu de vino a 86° ¿100 partes de alcohol absoluto a cuántas partes de espf– ritu do vino equivaldrán? o bien establecer la relaoion siguiente. 86 100 1• x-1000_ 68 1oo=r -86- 11 ' Tenemos que 100 partes de alcohol absoluto dan 116,3 par– tes de esplritu de vino a 86°. Para saber cuanto espiritu darán los 808 quintales de alcohol absoluto producidos por la fábrica del Parral, basta la simple proporcion:
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=