La industria azucarera en Chile: y establecimiento de una nueva fábrica nacional de azúcar de betarraga en Santa Fé
LA nmusrau. ilUOAlL•BA BIIT OBILI\ Aceite (gastado en 11 horas)...... . • 8 Sueldos . ........................ . Interés .......................... . A . • mort1zao1on . .................. . 15 134',ll 811 222 69 Total.. . • . . . • S 1,218,11 Tenemos 1,214' pesos dé gastos diarios i en 90 diaa 109,260 pesos. ENTRADAS 1. 0 .Ariccir produeida.-Hemos visto que la fábrica elabora– rá 100,000 quintales do betarragas, produciendo el 9% de este peso en azúcar, esto es, 9,000 quintales. Este 9% de azúcar se descom~ndrá. de la manera siguiente: Azúcar de 1 er chorro 6% o sea 6,000 quintales Id. de 2. 0 id. 2% o sea 2,000 id. Id. de 8" id. 1 % o sea. 1,000 id. El precio del quintal de azúcar de ¡er ch'>rro es de 18 pesos en el Parral. El ~ficar de 2. 0 i 3er chorro vale 9 pesos el quintal. Tenemos pues 6,000 quintllles de azúcar a 13 pesos quintal, esto es, 78,000 pesos, i 3,000 quintales de 2. 0 i ser chorro a 9 pe– sos, o sea. 27,000 pesos, lo que hace un total de 105,000 pesos. 2. 0 .Alcohd de melazas.-Hemos hecho ver que sobre 18% de azúcar que contiene la betarraga, un 2% queda al estado de mela.zas. Estas melazas que no son otra cosa que una mezcla de azúcar cristaliza.ble, de glucosa o azúcar inc1·ista.lizable i de una pequeña cantidad de los ácidos i sales contenidas en la be– tarraga, son las que sometidas a. la destilacion se trasforman en alcohol o espfritu de vino. En esta operacion el azúcar cristalizable se convierte primero en glucosa, llamada tambien azúcar fei"TM'l1,f,esciUe, i en seguida. en alcohol i ácido carb6nico. 96 partes de azúcar cristalizable dan 100 partes de glucosa o azúcar fermentescible.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=