La industria azucarera en Chile: y establecimiento de una nueva fábrica nacional de azúcar de betarraga en Santa Fé

20 LA INDUSTRIA AZUOABlrJU. ÉN OHILB Por las materias que contiene se puede ver que conviene bas– tante a los terrenos del sur (sobre todo a los de trumao) que poseen jeneralmente una. buena proporcion de azoe, pero mui poco o nada de fosfatos alcalinos. En la localidad de los Guin– dos no sucede Jo mismo, talvez·porque ahí el ·terreno contendñ de por si una cantidad apreciable de fosfatos. El hecho es que segun las esperiencin.s ,?jecutadM, las cosechas de betarraga no h!Ul aumentado ni msjprado notablemente con el empleo del guano de Guanillos. 6 Por el contrario, la aplicacion del .guano de corral ha dado resultados verdaderamente ~orprendentes. En efecto, miéntras una cuadra de terieno produce sin ser abonada, o bien abonada con guano de Gun.nillos, de 700 a 800 quintales espafloles de betarraga, con el empleo del guano de corral di\ de 1,200 a. l,~ quintales, término medio, pudiéndose obtener hasta 1,600 en ciertas cuadras cultivadas con esmero. Naturalmente este au– mento en la produccion no perjudica la Jei en azúcar do la be– tarraga, ántes por el contrario la favorece. El guano de Guanillos cuesta 25 pesos la tonelada. en Santia– go o Concepcion i se aplica en la proporcion de media tonelada por cuadra, qlte vale una voz desparramada sobre el suelo 15 pe– sos mas o ménos. El gua.no se echa sobre el terreno de la misma manera que el trigo, es decir, al vuelo, teniendo cuidado en se– guida de pasar una rastra de espino para estenderlo uniforme– mente. El guano de corral se emplea en la proporcion de 400 a 500 quintales españoles por cuadra. Su precio es naturalmente mui variable, porque 1\ mas de ser enteramente convencional, depen– do tambicn de la distancia a que se encuentra de la localidad que so ha de nbonar. Los señores Mntte consiguen actualmente este guano al pre– cio mui bajo de 25 pesos los 500 quintales puestos en el terre– no. Poro es necesnrio de advertir que los corrnles de donde s~ can el gunno est¡í.n n1ui cerca de los Gui~1dos, de manera que el tmsporto en carretas de dicho abono es mni corto. Sie1nln-cis.-Lns siembras se principian del 8 al 10 de ngosto i se ponen 75 a 80 libras de semilla de betarraga por cuadra.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=