La industria azucarera en Chile: y establecimiento de una nueva fábrica nacional de azúcar de betarraga en Santa Fé

1!6 LA l1'DU8TRU. AZIJOARBIU. BN OIULB betarragas, las papas, i leguminosas, tan pronto como lleguen a tener el desarrollo conveniente, i tambien sobre los prados i pastos puesto que éstos son los que producen mejores resul– tados. El sulfato de fieno se encuentra en Chile en gran cantidad al estado natural, cerca de las borateras de Ascotan. Ea, puee, mni fácil a los agricultores conseguirlo a un precio bastante bajo, gracias al ferrocarril de Antofagasta que no tarda.rá en llepr a Ascotan. 1. 0 -RESIDUOS DE CAL Hemos visto quo la cal Rpagada que se ttsa p11.ra la neutrali– zacion del jugo de la botarraga., quedl\ en las fábricas de azó.car como un residuo. Este residuo que, como lo hemos visto ante– riormente, puede calcularse a lo ménos en un 715 por ciento del peso de 111. pied1·a de cn.1 ompleada en fabricacion, constituye un excelente abono, porque a mM de contener carbonato de cal contiene tambien nurnermms ml\t.eria...'I orgánicas i azoadaa. 1000 kilógramos de residuos de cal o eapumas de carbonata– cim dan en término medio estando frescos: 480 kilógramos de carbonato de cal 30 id do fosfato de cal 4,65 6,50 id id de azoe de sulfato de cal. Estos residuos o espumBS que deben emplearse fre.c¡oos para que no pierdan su azoe, se aplican, segun las circunstancias i la naturaleza de los terrenos, en una proporcion que varia de 30 a 50,000 kilógramos por hectárea. Sirven para abonar la betarraga., i sobre todo, los potreros de

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=