La industria azucarera en Chile: y establecimiento de una nueva fábrica nacional de azúcar de betarraga en Santa Fé
LA. llfDUSTRIA. A.ZUCA.RBRA. lllf CHlLB 145 • Tales aumentos en el rinde están mtti por encima. de lo que se podia esperar de un cuerpo considerado hasta ahora. como perjttdicial pat·a los vojetales. . Uno de los puntos mas interesantes del trabajo de M. Grif– fiths, ha sido precisamente el determinar la causn de los ma.los resultados obtenidos con el fierro. Esta ca.usl\ es debida al exce– so de las cantidades de abono empleadas. En efecto M. G1·if– fiths ha demostrado que el sulfato de fierro absot·bido sin dis– cernimiento por las plantas, como pasa· con tod.as lns sustancias que se les presentan, ca.usa.ha lo. muerte de ellas cuando la. dcSsis de cSxido de fierro contenido en sus cenizas pasaba de 10 por ciento de su peso. Es necesario, pues, no darles cantidades to.les de fierro quo este regultado ptteda producirse. Los análisis de lns plantas han revelado un hecho mui inte– resante en las cenizas do todas ellas, fuero. del trigo: el aumento del cSxido de fiet·ro es notable i corresponde siempre 1\ un o.umen· to mas o ménos igual de ácido fosfórico; el fierro f~cilito., pues, la asimilacion de este cuerpo. Esto constituyo iudnda.blemente un fenómeno de los mas fecundos en recultados para el porve– nir, porque el ácido fosfórico es ·uno de los elementos cuya. asimilacion por lo.s plantas so trata siempre do aumentar. Ademas este aumento corresponde n. un mnyor desarrollo de la clorofila en las partes verdes·i de lns materias albuminoides en el resto. Por el contrario, la potasn disminuye. siempre, i M.. Griffiths termina. diciendo que esta es \1111\ situaeion absolu– tamente favorahl!l ba.jó todos puntos de vista. El empleo del sulfato de fierro es muí fácil, se aplica. como . los otros a.bonos. Pero como se le usa en muí pequeñt\ ca.ntid1\d, es conveniente, a. fin de repartirlo uniformemente sobt·e el te– rreno, mezclarlo con cinco o seis veces su peso de tierra, are– na, etc. M. Griffiths, indica. la primavera como la. época. mas favorable para. la aplicacion de este abono, i sobre todo el momento si– guiente a. la. salida. de las nuevas plantas, teniendo el cuidado de esperar que éstas lleguen a tenor algunos centímetros. Se podrá, pues, eOSl\ya.r este año el sulfato de fierro, sobre las 10
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=