La industria azucarera en Chile: y establecimiento de una nueva fábrica nacional de azúcar de betarraga en Santa Fé

1!2 J,A llfDU8TRIA AZUOARBBA BN CBILI no es posible indicar pl\ra t\na p!Bnt.a determinada el abono que puedB ser, bajo todas la.s circunstancias, el mas conve– niente. Lo que so indicB nqul, i lo que rncionn.lmonte puede indicarse eon nqnellns cantilln.dcs do abonos quo se consideran como not·~ m rtll'JJ scgnn IR investign.cion ciontlficn. i la. e,iperienoia prá.ctica.. Torlas ln.CJ pln.ntl\8 que pertenecen Bl gn1po de IRS plnntas tu– bel'colo.,ct,., j l'tiÍr.1?11 (pntl\tn.'I, nl\bos, remoll\cha.,, zanahorias i achi– coriM) so dis tinguen por Bit grn.n riqueza en pota8(t. Sacan del sucio, por término modio, 1nRs do 100 kilos ele pot.alll\ por hectárea i d11rnnto mucho tiempo se hl\ oreido do deberlas dar mnchR potasR Í1'Cil mento soluble para obtonor grandes oosechM, Pero cstn opinion ha sirio orr6non.. Parece que dichm, plantas pueden toml\r proporoionl\lmonte con mucha fücilida'1 combina– ciones do potn.Ra do solubilidad rolntivnmento dificil i pnroco quo se nprovochnn solamente do las sales <le pota.sa fácilmente sol11bles si e11tM so eno11ontran en el suelo mui repat•tidas i en tJ8ifl.clO 'l'lt 111, l ú¡1.1,frlo. No es recomendable por consiguiente un abono directo con snlm1 do potR!ln, 011 m~jor, como la inve11tigacion ha demostrado, abon11.r 111. 1Jitmibl'(1, rintm•iol' con cnntidndes sufieientomente grandes de pota1111. i emplear para ol abono direcw solamente nifrójeno i ácido fu,,fórir;o. El nitrnt.o <lo so11n i el s11porfosfato son abonos imprescindi– bles parA. el cultivo de 111.s romolachns, etc. 'fambion para )11,11 patl\tas son rccornendahlos, poro en tionaH flojas pRra el eultivo de ést,ns 110 pnecle proscin<lir rlcl 1111perfo11fato. .- Lo11 limites normales dentro de los cuales de debo olejir lM cantidncles do nitrato ele so11a i do ácido fosf6rico son los si– guientes: ") J'>fn·r~ pafataB: AIMno n,Jo Abone me4111• Ah•• raert. KIIDI por llotároa Nitrato ele sosa. . . . . . . . . 1 !iO Acido fosf6rico soluble en agua. .... , . . . . . . . . . . 20 Kllno por l1ec1llru 200 30 800

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=