La industria azucarera en Chile: y establecimiento de una nueva fábrica nacional de azúcar de betarraga en Santa Fé

1(0 L.l lln>t71TIUA .UUCAI\BU S1' CJIILI Por consiguiente no hai peligro en que el nitrato do aotA re– blljo conaidorablemonte el contenido do az6car de las remola– chas, observando lns roglns 11iguiontes: a) Se dobe sombrar solAmento laa mejore11 remolacbaa i 1u mas ricas on Múcar. b) Hai que proporcionarso la semilla do la mejor parte i de la de mM confian1.n. Solament.c so debo cultivar la remolacha para la somill11 donde ol sucio, el clima i las precauciones tomada, garanticen que 111 1.>ondMl do ll\ cln.so no sufra va.riRCion. No bai que dMcuidnr ol cnmbio do la semilla o la rojonol'l\Cion do laa romoll\Chaa por "1-e/1'MC1uniento ,u la ar1,ng1•e." e) Con ol nitrato do SOlll\ so debo cmp10Ar un nbono de '-cido f011fórico apropiado parl\ quo no se retrMe su maduracion. d) So clobc dnr ol abono do nit.rnto do soaa. l\l tiempo do la eicinl1r11 i no como abono do capn. e) Se debo plllntar lns rem,,lachM mui juntM i trabajar la tierra cuRtro o cinco vece!!¡ coaecba i calidad recompenannl.n cato tr,ibajo. 8." MANERA DE AUONAR CON EL NITRATO DE RODA l LOS OTROlt AJJONOH El nitrato do Roda debo emploano siempre bien 11iolido. Si los campos son ha.Ntnnto grancloa os lo mojor emplear una ml1(¡uinRdo oHparcir l\l1nno11, en campo11 pcq11oí1011 hn~ue hRcor– lo con la mRno. So lm Hllprimi,lo uol nl,0110 <le ngnjoro.., 11 01 abo– no de fil11i1,.. uol nl,ono de gr1,das,,, ucl "bono do cep1111 (en vii1as¡) se ha encontr1ulo qnc el rcpartimienlo de los abonos sobro todo el campo 011 lo mM racional porque h1111ta las patatas mM aleja– dM envían 111111 micOII ba.<itllntc léjos pl\ra que no haga falta aglo– merar lM eustl\ncil\11 alimenticias en In in1nediatn ccrcllniA de las plantas. Tiene mucha importanc,a el repartimiento poHih1cmonto igual del abono, pues de ello dependo e8Cncialmentc el electo del mismo. Cada planta debe recibir la cantidad necesaria. Emplée-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=