La industria azucarera en Chile: y establecimiento de una nueva fábrica nacional de azúcar de betarraga en Santa Fé
LA. INDUBTB.IA. iltJCARDA. EN CHILE 137 que con 600 kilos de nitrato de sosa por hectárea, en comparaoion con 400 kilos, cada 100 kilos de nitrato de sosa han producido: 975 kilos de remolachas (18 esperimentos). Como término medio de los esperimentos resulta, por consiguiente, que la primera, segunda., tercera i cuarta centena. de kilos de nitra.to de sosa por hectárea. ho.n pro– ducido: cado. una 2324' kilos do remolachas (103 esperimentos) i que la quinta. i sesta centena. do kilos de nitrato de sosa han producido sola.mente cada una 975 kilos de remolachas (18 espe1·imentos.) Un alxnio 1naa fuerte q1U 4()0 kilos cu mh-ato cu aoaa po1· luctá1-w, no u ventajoao, 6CO'ndmicamtnte, pa1·a laa 1•e11wlachaa. Son ademas de alto interes los n<imeros de la tabla IV. De ellos resulta que ca.da 100 kilos de nitrato de sosa con fosfatos han efectuado un aumento de 1594, kilos de patatas 4,852 11 11 1-emolachas (66 esperimento11}, (22 11 ). Ha.hiendo dado para. las remola.cha.a con una. parte de nitró· jeno 2 partes de ácido fosf6rico, para patatas con 1 parte de nitr6jeno 1 parte de ácido fosf6rico, resulta. el cálculo de la. ren– ta de est-Os esperimentos como sigue: a) En 1·emolachaa. 100 kilos de nitrato de sosa en union de 30 kilos de ácido fosfóricos han da.do: 4,852 kilos de remolachas a 2. pesetas los 100 kilos.,........................ pesetas 97.-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=