I Jornadas nacionales de Salud Pública: resúmenes de trabajos presentados
CASOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 CUADRO No. 2 Resultado de Coprocultlvos y Bilicullivos en los portadores re5iduales COPROCULTIVOS BILICULTIVOS JO 20 30 60 ¡o 20 + + + + + + + + + + - - + + + + + + + - - - - + - - - + - - - + + - - - - + + SALMONELLA AISLADA S. TYPHI S. TYPlil PARATYPHI B PARATYPHIB PARATYPHI B PARATYPHI B PARATYPHI B PARATYPHI B PARATYPHI B S. TYPHI ESTUDIO DEL POTENCIAL REUMATOGENICO DE DISTINTAS CEPAS DE ESTREPTOCOCO BETA HEMOLITICO GRUPO A Dra. Ximona Borríos. Dr. Froncis<'O Quomoy y Dr. Jol<Í Bl:isquoz (Unido<! do Salud Pública. Escuel, dt Medicino. Universidad Católica) Hay evidencia su ficiente en la literatura para proponer la hipótesis que los distin– tos tipos de Estreptococo Beta Hemolfllco grupo A (EBH·A) varfan en su capacidad para inducir el cuadro agudo de la Enfennedad Reumática (ERA) y que sólo un reducido número de ellos lo originada después de una infección faringoamigdaliana. El ace piar o recha1.ar esla hipótesis contribuiría a un mejor conocimien to de aspectos patogénicos de la Enfermedad Reumático y ayudaría a desarrollar medidas más eficaces y racionales de control y prevención, mediante la identificación de marcadores de las "cepas rcumalogénicas" y la selección de serotipos para una eventual vacuna. Con este propósito se ha diseñado un estudio que tiene como objetivo principal aislar cepas de EBH-A de pacientes con ERA, caracterizarlas y compa– rarlas con cepas aisladas de población general . no reumática. que se comportan como grupo control. Para ello se incluyen en el estudio a todos los pacientes reumáticos ingresados a los Scrvicioo de Medicina y Pediatría del Hospital Sótcro del Río, desde 1978 adebnte. Junto a ellos se seleccionan los casos controles pareados por edad, sexo, residencia y situación sociocco– n6mica. Contactos familiares de ambos grupos se incorporan ampliando las posibilidades de aislamiento del EBH-A. A todos estos individuos se les somete a un esquema de estudio preestablecido con un calendario de activi dades que contempla: un protocolo el fnlco estandarizado una encuesta socioeconómica y de i.:ontactus en dumiclio cultivo far(ngeo para examen bacteriológico y clasiflcaclón de las cepas aisladas. examen serológjco en busca de anticucrpU'S anti prol. Mcspec ífii.:us y no específicos. Ala fecha de este análisis preliminar se había reunido: 68 reumáticos y 357 contactos . 48 controles y 216 contactos. 42
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=