Insectos de Chile. Atlas entomológico
18 INTRODUCCION Herrera - Dn. Pepe- y la Srta. María Eccheverry. Después no hubo ya más entomología para mí, hasta el 19 de octubre de 2001, cuando con la colaboración fotográfica de Dn. Jorge Casero H ernández, dimos comienzo al trabajo ahora expuesto a vuestra consideración. En el azaroso intercanco, desde 1954 hasta hoy, debí desempeñar diversas actividades en distintos campos: protozoología, botánica cripcogámica o fanerogámica, micología, farmacología, literatura... Pre- tendo ahora plasn1ar los frutos de esa macizada, a veces áspera experiencia en obras sobre temá- ticas y especialidades notoriamente disímiles y proporcionar iconografías acerca de hongos, insectos, plantas, épocas de Chile. Con ésta van entregadas ya dos, como algo queda aún en el cintero, a lo rneJor con suerte... En codo caso, imprescindible consignar ahora: codos los trabajos, estudios, oportunidades de los cuales disfruté durante los doce primeros años de mi variada trayectoria, los debo a mis magnánimos, magníficos benefactores el Dr. Guillermo Mann Fischer y el Rector don Juan Ca- milo Gómez Millas. En mis úlcirnos doce años, cuando parecía sumergirme ya en el ocaso defini- tivo, llegó el tercer benefactor el Decano don Juan Camilo Quezada, can espléndido como los dos anteriores, y transformó mi ocaso en un inesperado amanecer amenizado, para mí al menos, con las obras anees mencionadas. A mis tres excepcionales benefactores y a otros, cuyos benditos nombres me abstuve en esta oportunidad de mencionar, trato de manifestar ahora con palabras una gratitud que las excede arnpliamente y la cual estas líneas atestiguarán mientras mi modesta obra mantenga alguna vi- gencia. Santiago, octubre 2002
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=