Insectos de Chile. Atlas entomológico

Prólogo La hermosa colección de imágenes de insectos con que se ado rna esca magnífica obra, representa una acercada selección iconográfica de más de 100 especies de insectos chilenos pertenecientes a diversos órdenes superiores, cuyas imágenes han ca racterizado la aislada encomofauna de nuestra región neocropical templada, junco con o tras especies introducidas que se han hecho endémicas . . en nuestro cerncono. El cracami enco dado a las especies ha sido, primeramente realzar aquellas desconocidas o más crípticas, que con más dificultad se encuentran en nuestro país, sea po rque el bosque nativo ha recedido siendo invadido por especies exóticas menos atractivas o bi en por corresponder a zonas de más difícil acceso en áreas montañosas de la cordillera. En segundo término se presentan aquellas especies más ancrópicas, sea porque viven en sectores agrícolas, o porque forman parce de la vege- tación natural más propia de la sabana o de las zonas mesomórficas de las provincias centrales. Destaca en e-sea obra la fidelidad y calidad de las in1ágenes presentadas en cuanto a estructu- ras y coloridos, especialmente si se considera que la represencacividad del n1acerial que sirvió de base a esca iconografía forma parce de col ecciones encomológicas de instituciones educacionales del país, entre las cuales destaca el Museo Encon1ológico de la Facultad de C iencias Agronómicas de la Universidad de C hi le el cual aporcó una parce sustancial del contenido. Como fo rmado res de esca colección nos complace, saber que sus representantes quedarán así n1ás accesibles a los interesados en escas materias. No cabe duda que a través de esca obra escas ilustraciones han sido posibles gracias a la foto- grafía digital la cual permite apreciar nuevos y diversos ángulos de la belleza propia de los insec- tos. Su colorido y la defini ción de las estructuras mo rfológicas está can bi en logrado que ya no sería necesario redescribirlos con el sistema convencional. Más que una descripción caxonón1ica es una obra de arce que expresa fácilmente la naturaleza de estos seres que deben ser conocidos y apreciados por nuestros connacionales. ROBERTO H. GONZÁLEZ, PH. D. Profeso r de En tomo logía Santiago, Octubre 2002 15

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=