Tres reformadores: Lutero - Descartes - Rousseau

JACQUES MARITAIN bres de la razón y de la ciencia las soluciones clásicas de la enseñanza tradicional tocantes al motivo formal de la fe: veritas prima revelans, la .autoridad de Dios que revela -las ideas cla- ras y distintas merecen nuestro asentimiento porque Dios no puede mentir, y quien ignora la veracidad divina no puede estar propiamen- te seguro de nada . Si no tuviésemos para apo- yarnos la garantía de la veracidad del Creador, autor de las cosas y autor de nuestro espíritu, no sabríamos de fuente segura que hay un mun- do material, ni que fuera de nuestro pensamien- to existen cosas conformes a nuestras ideas, ni siquiera que estas ideas nos dan lo inteligible auténtico y verdades eternas, y que no nos en- gañan siquiera en lo que concebimos de más evidente . Esto muestra que el conocimiento ra- cional es para Descartes como una revelación natural (a), y que nues tras ideas tienen su re- gla inmediata en Dios, no en las cosas, como las especies infundidas en el ángel. Sin embargo, a diferencia del intelecto an- gélico, tel entendimiento cartesiano no alcanza directamente ni la individualidad ni la existen- cia~ Desengañaos. Por muy mal y muy prema- turamente que Descartes se haya expresado so- bre las ideas generales, parece claro que éstas son a sus ojos nociones esencialmente incom· pletas, inadecuadas dirá más tarde Spinoza: la (a) Cf . Oordas .J.)emou ll ■, El O<Wte•la n'-9mo, l , 19 ; Ham•- lln , 01>. elt. IU.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=