Tres reformadores: Lutero - Descartes - Rousseau
JACQUES MARITAIN Si el cartesianismo se ha mostrado en el or- den inteligible tan salvaje devastador del pa- sado, se debe a que empezó por desconocer, en el individuo mismo, la esencial dependencia in- trínseca de nuestro saber actual con respecto. de nuestro pasado, que hace que nuestro esta- blecimiento en la verdad, por vía humana, sea necesariamente y por sí cosa extrañamente J.u- ga y laboriosa. De una manera general, ya sea que se trate del pobre esfuerzo de cada uno, o de la obra común de las generaciones, el ángel cartesiano no sufre el tiempo sino como una su- jeción exterior, una violencia que repugna a su naturaleza; no comprende el papel esencial del tiempo en la maduración del conocimiento hu- mano. e.-Las idefts del ángel, ya lo hemos dicho·. son innatas; no vienen de las cosas, como nues- tras ideas abstractas; están en ~1. las ha recibi- do desde su ongen, como una dote de luz: ac- cidentes, en verdad, realmente distintos de la substancia angélica y de su poder intelectivo. y dones sobreañadidos, pero exigidos por de- recho por lR naturaleza del espíritu puro. A pa rtir del in~tante en Que Descartes rehu- sa conocer la realidad de los accidentes distin- tos de la substancia, su innatismo queda emba- razado en inextric:\bles complicaciones. Ora las ideas innatas son disposiciones próximas a pen- sar esto o aquello. que. sin embargo, ~ con-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=