Tres reformadores: Lutero - Descartes - Rousseau

JACQUES MARITAIN sum in mente", la voluntad tiende a su objeto tal como él es en sí mismo, en su existencia, en su modo de ser propio, mientras que la inteli- gencia tiende a su objeto tal como ea en ella, · bajo el modo de ser que ella le da, atrayéndolo y envolviéndolo en ella para hacerlo inmate- rial. Desde ese momento , en relación a las co- sas más elevadas que nosotros, la voluntad, que nos lleva a esas cosas, es más noble que la inte- ligencia, que las saca de nosotros ; y si es mejor conocer que amar las cosas corporales, que ea- tán por debajo del alma, y que la inteligencia espiritualiza para conocerlas, es mejor amar a Dios que conocerlo, sobre todo en el estado de la vida presente, en que no lo conocemos sino aegún la multiplicidad de la materialidad de nuestras concepciones. Por eso hay una sabidu- ría del Espíritu Santo, más elevada que la sa- biduría filosófica, como el cielo sobre la tierra, en la cual Dios es conocido y gustado, no por ideas distintas, sino por la connaturalidad del amor, en virtud misma de la unión procurada por la caridad. Por otra parte, si en el orden práctico con- sideramos, no las verdades universales que do- minan la conducta, sino el uso concreto mismo que hacemos de nuestra acción, Santo Tomás asigna al papel de la voluntad tal preponderan- cia, que la Parte moral de la Suma nos parece completamente imantada por la Voluntad, así como la Parte meta física por la inteligencia .

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=