Tres reformadores: Lutero - Descartes - Rousseau

TRES REFORMADORES 55 cen remachadas una en la otra en la historia de la filosofía: la idea del "mal radical", que pasará, en la filosofía alemana, con Boehme, con el mismo Kant, con Schelling, con Scho- penhauer, y la idea de la "primacía de la volun- tad", que se impondrá en esta misma filosofía, sobre todo con Kant, Fichte, Schopenhauer --como si el Pesimismo y el Voluntarismo fue- sen metafísicamente las dos faces complemen- tarias de un mismo pensamiento. Por otro lado, toda una vasta corriente del pensamiento moderno, corriente más bien fran- cesa, y que se origina en el Renacimiento v en Descartes, no en Lutero, irá en un sentido com- pletamente opuesto, y no menos erróneo, hacia el "racionalismo" y hacia el "optimismo", con Malebranche, Leibniz, la filosofía de las luces; Juan Jacobo, a quien la metafísica no preocu- pa, encontrará el medio de reunir el optimismo y el antiintelectualismo; pero nunca en la filo- sÓfía moderna la Inteligencia y la Voluntad lle- garán a reconciliarse; y el conflicto de estas dos facultades espirituales desgarrará cruelmen.:c la conciencia de los hombres de este tiempo. 15.-La solución del problema, los antiguos lo sabían bien, interesa a toda la vida humana. Por eso ellos le reservaban sus más sutiles di- lucidaciones metafísicas. Con la esperanza de encontrar algún valiente lector, dispuesto :1 so- portar dos o tres páginas un poco técnicas, tra- tar~ de resumir, en una rápida síntesis, la ense-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=