Tres reformadores: Lutero - Descartes - Rousseau

46 /ACQUES MARITAIN t6teles (e) ... Lutero, ..con su pleno derecho, es decir con la libertad de un cristiano, lo rechaza y reniega de él (f)". _ .. En resumen, es impo• sible reformar la Iglesia si la teologíll y la filoso· fía escolásticas no se arrancan de raíz con el de- h , . ( )" rec o canomco g . · "La Sorbona, esta madre de todos los erro• res, dice en 1539, ha definido, no se puede ya más mal, que si una cosa es verdadera, lo es pa· ra la filosofía y la teología; es una impiedad de su parte haber condenado a los que sostenían lo contrario (a)". Por eso la Facultad de Par(s es "la sinagoga condenada del diablo, la más abo- minable algarabía intelectual que ha aparecido bajo el sol, la verdadera puerta del infierno, etc. (b) ". Los teólogos de Lovainano son tratados mejor, son "unos asnos groseros, malditos puer- cos, panzas de blasfemias, marranos epicúreos, heréticos e idólatras, charcas putrefactas, el brebaje maldito del infierno ( c) " . t Es un sistema particular lo que él comba- te~ No. Es la filosofía misma. "Cree rendir un homenaje a Dios al vociferar contra la filoao· (e) JllndrH, I , 359, 1r..20 (14 enero, Ull) : I , 171-114, H. 17 (24 mano, 1511) . (t) Welm , J, 847, 38-34, (1'19). (e) De W ette, r , G4, pds. 108 (1611) . (a) Dlsputatlonen, 487, thne■ 4 F l. (b) Welm, X, P. I, (1, Halfte), U , 14-11 (1111); Vlll, 191, Ló (1Ul) ; 5-11, u_u (1111). (e) cr. Roefler, Pap■t .4411aa vt, Wlen, UH, _.., u .

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=