Tres reformadores: Lutero - Descartes - Rousseau

208 JACQUES MARITAIN en el contentamiento de sí mismo. Para merecer este contentamiento hemos sido colocados en la tierra y dotados de libertad.. .". "No se puede ser feliz en la tierra sino en la medida que nos alejemos de las cosas y que nos acerquemos a nosotros mismos; entonces nos alimentamos de nuestra propia substancia, pero ella no se agota nunca" (a) . "No, Dios de mi alma, no te repro- charé nun~ de haberlo hecho a tu imagen, para que yo pueda ser libre bueno y feliz como tú" (b) . La beatitud en efecto consiste en ser co- mo Dios, gozando "sólo de sí mismo y de su pro- pia existencia", en un estad~ en que se basta a sí mismo como Dios (c). "En el paraíso de Juan Jacobo, e~cribe muy bien M. Masson {d), Dios mismo se esforzárá di scretamente para dejar el lugar a Juan Jacobo. El paraíso que sueña es aquel que llenará él en- teramente, aquel que le dará las supremas vo- luptuosidades en el cont~ntamiento y el goce de sí mismo, porque él se sentirá Dios, libre, bueno y feliz como él. ( a ) L~ttre 1\ Henrle tte ( de Maugln?), 4 de nov1embrt., 1764 (Mas9on, II, pAg. U8) . Cf. lll'verleB, segundo pa-, "Me acostumbraba poco a poco a alimentar mi corazOn con ,u propia substancia, y a buscar todo allm~nto dentro de mi". (b) l':mHe. I , IV (Prof. <'le fe). ( c ) R t verleB. Quinto Paseo. Cf . Ma•son, n, pág. 230. ( <1) Masson, la Rellglo,i de ll.011ssc ,111, t. II, ~ap. In, pAg. 120.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=