Tres reformadores: Lutero - Descartes - Rousseau
116 /ACQUES MARITAIN sino solamente una obra que hacer existir, un todo que producir. "Sin dañar la justicia el ar- tista coloca en diversa, pnrtea del edificio piedras que por hip6tesi! t-on todas iguales. No porque cuponga en ellas alguna diversidad pre existen- te, sino porque trat& de obtener la perfección del edificio completo, que no podría conseguir· te, si In~ piedras no fuca.ran colocadas divena y desigualmente en el edificio. Del mismo modo es sin injusticia y, sin embargo, sin presupo- ner ninguna diversidad de m~ritos, que Dios, desde un principio, l)ftra que hubiera perfección en el universo, instituy6 según l'!U sabiduría, criaturas divereas y desiguales" (b). Del mi9- mo modo, suponiendo por hipótesis hombrea todos ip;ual~ en valor, justamente, para consti- tuir el cuerpo político -y de otra manera este cuerpo no podría existir-, ellos ser(an coloca- dos P.n partes diversas ~ ~ste y tendrfan por consiguiente derecho, , funcione• y condiciones de1iguale1. IV.-EI problema polftico.-El mito de la Libert~d y el mito de la Igualdad conducen a Rotm,~.nu a formular el problema político de un11 mFtnera entcr11 y absurdamente ut6pica. ( Cómo hecer una sociedad de individuos todo, perfectamente "libres" e "iguale,"~ (C6mo, pi\rn emplear expresione" del mismo Rousaeau, l bl ,q.,,...,.,, 11,~oio.w-o . l . •&. l . M 1
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=