Tres reformadores: Lutero - Descartes - Rousseau
176 JACQUlS MARITAIN una exigencia absoluta ele la Naturaleza, toda aumisión, cualquiera que sea, a la autoridad de un hombre, cualquiera que sea, es contraria a la Naturaleza. 111.-La Igualdad.- Una igual condición para todos es también exigida por la Naturale- za. Todos nacemos igualmente hombres, y, por lo tanto, igualmente "libres", iguales en cuanto a la "esencia" específica, y, por lo tanto (es esta la enorme confusión propia del pensamien- to igualitario), iguales en cuanto al "estado" cuya realización para cada individuo ·requiere nuestra esencia y la ordenación divina. Hay sin duda desigualdades llamadas "naturales", entre individuos más o menos vigorosos, más o me- no" inteligentes. Pero son contrarias al deseo de la Naturaleza, y i quién sabe si no se remontan a alguna lejana deformaci6n) u Naturaleza exige que, entre 101 hom• bru, la igualdad má, e.tricta se realice, de manera. que en todo citado político que no ,ea directamente opuesto a la Naturaleza y a ,u autor, una · igualdad social absoluta deberá compensar, precisamente, la, desigual- dades naturales. Este mito de la Igualdad se alimenta de dos aofismas extrañamente burdos: 1.o .Confusión de la i¡ualdad con la justicia
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=