Tres reformadores: Lutero - Descartes - Rousseau
TRES REFORMADORES /13 ¡o a aquel que quiera impedirle satisfacer sus deseos (a). Nada más claro. tQué hace Juan Jacobo? Porque es un tem- perame.nto religioso, y porque, por lo demás, lo que 'hay de buen sentido en él es decididamente tradicionalista, vuelve a la noción de una natu- raleza en el primer sentido de la palabra, a la noción de una naturaleza ordenada hacia su fin por la sabiduría de un Dios bueno; pero impo· tente para realizar intelectualmente esta noción, y para restituirle su valor y su alcance metafí- sicos, la desliza en la representación de un cier- to estado primitivo y anticultural, si me atrevo a decir, que responde precisamente al segu.odo sentido de la palabra naturaleza. Enreda estos dos sentidos diferentes, reúne en un solo seudo- concepto equívoco la "naturaleza" de los meta- físicos y la _"naturaleza" de los empíricos. De aquí se desprende el mito rousseauiano de la naturaleza,,del cual basta dar una expresión cla- ra para advertir el absurdo: La naturaleza es el estado primitivo de las co- sas, en el cual deben detenerse o al cual volver para satisfacer su esencia, o también la natu;ale• za es la exigencia esencial, divinamente colocada en las cosas, de un cierto estado primitivo o de pre-cultura que las cosaa están hecha'! para re;i- lizar. De este mito de la Naturaleza saldrá lógi•
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=