Tres reformadores: Lutero - Descartes - Rousseau

TRES Rt'FORMADORES 111 Enumeremos aquí, y tratemos de enunciar en una breve fórmula, que haga coger el espíritu eaencial, de ellos, los principales mitos de los cuales ea deudor el mundo moderno de esta fa- mosa obra. 1.-La Naturaleza.-En su límpido y sutil "Tratado de Ley", santo Tomás nos explica (b) que la expresión "derecho natural" puede en- tenderse en dos sentidos completamente dife- rentes: una cosa puede ser considerada "de de- recho natural", sea porque la naturaleza indina a ello ( como no injuriar al prójimo), sea sola- mente porque la naturaleza no asegura inme- diatamente la disposición contraria; ·•en ese sen- tido se podría decir que estar_desnudo es para el hombre "de jure naturali", porque es el arte y no la naturaleza, lo que le proporciona el vestido; · en este sentido debe entenderse la pa- labra ele Isidoro, que llama "de derecho natu- ral" el estado ele posesión común, y · de una e idéntica libertad para todos; en efecto, la dis- tinción de las propiedades y la sumisión a un dueño no son cosas dadas por la naturaleza, sino traídas por la razón de los hombres para la utilidad de la vida humana". En otros términos, la palabra naturaleza puede ser tomada en sentido metafísico de "esencia" al implicar una cierta finalidad. Es na- ( b> sumnrn t h•<•l6a ka. 1.JI , 94, • • ad a.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=