Tres reformadores: Lutero - Descartes - Rousseau

TRE S REFORMADORES 117 rielad en materia política, Descartes está en un sentido muy elevado, en el origen de la concep- ci6n individualista de la naturaleza humana Desde muy lejos, pero con paso seguro, prepa- ra los caminos al hombre de Juan Jacobo. Su naturalismo racionalista no deja tampoco de anunciar a su manera el naturalismo de la edu- cación negativa . Naturaleza --apoyada, es ver - dad, sobre las obras completas del filósofo--( na - turaleza no basta para la edificación del saber) t Buen sentido hasta el exceso en las ciencias más curiosas) He ahí en lo sucesivo la natura- leza humana completamente desnuda, desnuda como un espíritu puro, la razón en el estado de naturaleza, sin los auxilios exteriores de la ex- periencia humana y del magisterio tradicional, sin el auxilio interior del habitua y de las virtu- rle& desarrollada~ en el seno del intt-!ectc, en1.2r- gada de escalar el cielo de la metafísica ; en es- pera que ella se aplique a gobernar su propia historia, y a hacer reinar en el mundo la felici- dad y la bondad . Finalmente, tcómo no encontrar, en el tras- paso a nuestro entendimiento de la indepen- dencia angélica con respecto de las cosas, el principio espiritual, no sólo del idealismo, sino también del racionalismo propiamente dicho) La esencia del racionalismo consiste en hacer de la razón humana y de 8U contenido ideológico la medida de lo que es : locura extrema en ver- dad, porque 1~ razón humana no !iene contc-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=