Tres reformadores: Lutero - Descartes - Rousseau

TRES REFORMAD O RES 107 pre en acto de intelección de sí mismo . T oda11 las cosas que conoce, las conoce conociéndose ante todo a sí mismo, y como por una prolon- gación de su conocimiento de sí . Transpuesto, disminuido, todo esto se vuel- ve a encontrar en el Pensamiento cartesiano. Pero cpor qué el alma conoce más fácilmente que el cuerpo~ cPor qué todo lo que conoce le revela ante todo su propia natura leza? No es porque su esencia es el objeto transparente a tra- vés del cual ella ve todas las cosas . Es porque su mirada se detiene en s í misma, se limita a una idea que es algo de ella misma, se estereo- tipa en la conciencia de sí. Mi acto de aprehen- sión tomado como tal no coge sino mi pensa- miento, o una representación, una efigie pinta- da en él, y a la cual, gracias a la veracidad divi- - na, corresponde algún modelo del exterior. La idea llega a ser de este modo el {mico tér- mino inmediatamente alcanzado por el pensa- miento, la cosa, retrato o cuadro , conocida pri- mero a sí misma antes d e hacer conocer otra co- sa. Esta substanciación de las ideas, esta con- fusión de la idea con un " signo instrumental" y un "objeto quod" , es , ya lo hemos mostrado en otra parte (a), la falta original de la filosofía moderna . Comanda toda la doctrina cartesiana del conocimiento, la primera prueba cartesiana de la existencia de Dios, la teoría cartesiana de

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=