Moluscos marinos en Chile. Especies de importancia económica: Guía para su identificación

Familia ACMAEIDAE Scurria scurra (Lesson, 1830) "Colle", "cayo" en Chile. Características Lo concho es cónico, alto, no espirolodo, de perfil basal redondeado, ocasionalmente oval. El vértice es noto- rio, puntiagudo, entero, subcentrol, oigo anterior. Fácil de distinguir por lo superficie externo de color blanco · amarillento con estrías de crecimiento finos dispuestos regularmente; presento además finos estrías radiales divergentes, dispuestos sobre todo lo superficie de lo concho. Bordes de lo obertura ligeramente engrosa- dos y bordeados internamente de amori llo. Interior blan- co, en su porte medio presento lo impresión muscular, que es semicircular y está bien morcado. Alcanzo uno tollo máximo de 3,5 cm de diámetro. Lo especie tiene sexos separados. Lo fecundación es externo y el desarrollo larvario se realizo en el medio acuático. Lo población desovaría varios veces durante el año (septiembre y febrerol con móximos de recluta- miento en noviembre o febrero. Los juveniles presentan un asentamiento preferencial en el "choscón" ILessonio nigrescens), oigo de lo cual se alimento (Zagal y Hermosi llo, 20011. Hábitat Vive sobre el tolo (estipe) o en el disco de fijación del oigo llamado •choscón" /Lessonio nigriscens), o lo cual le ocasiono concavidades. Sus depredadores son lo "gaviota" ILorus dominiconus, Lichtenstein}, el "pejeso· po" (Sycioses songuineus, Muller y Troschell, el "chungungo" ILutro felino, Molinol y el hombre (Costilla, 1981) " ,. Distribución geográfica DesdeCallao en Perú hasta los46ºSl/v'>orincovich, 19731, todo lo costo de Chile hasta Tierra del Fuego, sur de Potogonio, Islas Malvinas e Islas de los Estados !Caste- llanos y Londoni , 19881. Importancia económica Se consume solo crudo o cocido por los poblaciones locales de algunos zonas del litoral chileno. No apare- ce en los estadísticos pesqueros de Chile.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=