Moluscos marinos en Chile. Especies de importancia económica: Guía para su identificación

Familia ACMAEIDAE Acmaeajuanina Odhner, 1921 "Lapa" en Archipiélago de Juan Fernández, Chile. Características Su concho es cónico, al to , no espirolodo , de base oval redondeado . El ápice es entero, puntiagudo y d i· rígido anteriormente. lo superficie externo de lo con· cho tiene costillas radiales, finos primarios y secundo· ríos intercalados, angostos, poco sobresalientes. El color en los e jemplares pequeños es pardo oscuro o verde g ris oscuro. los ejemplares de mayor tollo son omori· lientos El interior de lo concho es de color blanco, nocorodo, brillante, con el área cent ral de color omori· liento y del imitado por uno líneo que es ovalado en lo porte posterior y cuadrangular en lo porte anterior, donde se ubico lo cabezo El borde de lo concho es suavemente ondulado por los estrías primarios, cortan· te y con un reborde mós oscuro o negruzco. lo tollo máximo controlado es 73 mm de diámetro Es uno especie herbívoro del intermoreol rocoso, y es depredado por un osteroideo: Helioster conopus, Perrier. Se desconoce su biología básico. Hábitat Vive sobre rocas del intermoreol en á reas expuestos ol oleaje , hosto el submoreol somero, junto con los moluscos Oí/orno crusoeono, Vermet idoe, el osteroideo Helioster conopus y los oigas Ulvo rígido, Scytothomnus austro/is , Gelidium pseudointrincotum y Coro/lino ollicinolis vor. d1ilensis !Romírez y Osorio, 2000). " .,, - Distribución geográfica Es uno especie endémico del Archipiélago de Juan Fernández, Chile. Importancia económica Se consume crudo o cocido. Es uno especie común y los isleños utilizan solo ejemplares grandes, de tollos superiores o los 40 mm de d iámetro máximo. No apa- rece en los estadísticos de pesco de Chile.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=