Moluscos marinos en Chile. Especies de importancia económica: Guía para su identificación
Familia FISSURELLIDAE Fissurella picta (Gmelin, 1791) "Lapas", "chapas", "chapelinas", "chaperinas", "mañehue" en Chile. Características La cancha es cónica alta , sin espi ras. El perfil basal es elíptica, ovoide semi · redondeado, los lados de lo con· cha son levemente alzados La perforación es oblonga y angosta en ¡uveniles, oval en e¡emplares adultos. La superf icie externa tiene costillas rad iantes, fuertes a moderadas y líneas concéntricas, con ondulaciones. Su coloración es blanco amarillento con l 2 rayos multilineales de color negro purpúreo. El interior es liso, de color blanco mate; el margen es entero con un bor· de angosto de color gris con manchas que correspon· den a los rayos exteriores. La longitud máximo contra· lada es de 99 mm. Los lodos del pie tienen un color café· negruzco moteado. Lo especie tiene sexos separados, exhibiendo uno pro· porción sexual de l : l . La población de F. picio de Cheuque, sur de Chi le, tiene desoves en noviembre y marzo (Bretos el al., 1988) Se conocen solo los pri· meros estados de desarrollo embriológico, hasta el es· todo de lrocofora que se a lcanza a las 74 hrs. des· pués de la fecundación (Gonzólez et al. , 1999) Los ejemplares de Mehuín, tienen las gónadas con una alto cargo parasitaria de Proctoeces lintoni (Godoy el al. , 1985). Es un herbívoro nocturno (Moreno, 1986). Hoy dos subespecies.· F. picio picio de la región magallánico y F. picio loto del centro y sur de Chile. Hábitat Vive sobre rocas del litoral. En la zona medio e inferior, del inlermareol de Cheuque, compartiendo su hábitat con F costo/o y F. crosso y con numerosos invertebra· dos y oigas (Bretos el al., 1988) Es depredado por Lorus dominiconus (Zagal y Hermosillo 200 l ) 62 ,, Distribución geográfica Desde Valparaiso al Estrecho de Mogollones, Tierra del Fuego. hasta Islas Malvinas en el Atlántico (M e Lean, 1984) Importancia económica Actualmente es una de las especies predominantes en las extracc iones de lapas del sur de Chile (Bretas el al, 1988) Su desembarque aparece confundida jun· to a otras especies de "lapas". Como medida de pro· lección hay una talla mínima de extracción de 65 mm de longitud
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=