Moluscos marinos en Chile. Especies de importancia económica: Guía para su identificación

Familia CHITONIDAE Chiton (Chondroplax) granosus Frembly, 1828 "Quitones", "apretadores", "piragueros" en Chile. "Oscabriones", "barquillos" en Perú . Características El cuerpo es oblongo, aplastado. provisto de un pie ancho y extendido por todo lo zona ventral . Tiene ocho placas o volvos calcáreos, alargados transversalmente . Codo volvo tiene el margen de inserción pectinodo y uno hendidura en codo lámina de inserción de los plo· cos intermedios. Lo superficie externo de lo primero y último volvo tienen estrías radiantes que llevan peque· ños gránulos los áreas laterales de los volvos interme· d ios también tienen 3 ó 4 filos de gránulos o tubérculos irregulares. El color de estos placas es gris oscuro o negro con uno fran jo blanco o codo lodo del muero central, excepto en lo primero placo . Esto franjo puede desaparecer en los individuos erosionados. El cinturón está cubierto por escomas de color negro. Lo longitud máximo controlado es de 80 mm. los sexos son separados (Stuordo 19591. Se alimento principalmente de larvas de crustáceos balonidos (Mo· reno y Joromi llo, 19831 Se han observado ejemplares recolectados en Antofogosto , con hipomerío o coolescencio de los placas (Peño, 1977; Peño y Cos· !ro, 19821. Es omnívoro, se alimento preferentemente de organismos microscópicos, y contribuye o mantener libre el sustra to pr imario afectando el asentamiento de otros organismos sesi les (Oyorzún y Moreno, 19931. Hábitat Vive sobre rocas o en hend iduras del intermoreol me· dio e inferior. Ocupan sitios abrigados con abundante aguo corriente. Sólo ocos,onolmente se hallan expues· tos al oleaje d irecto y por intervalos cortos de tiempo. También han sido registrado bo jo piedras o niveles al· tos de moreos, en la zona de U/va sp y de Perumytilus purpurolus. Es lo especie más abundante del intermoreol rocoso de lo zona central de Chi le, con densidades super,ores o 50 ind/ 900 cm· (leloup, 1956: Otoízo y Sontelices, 19851. 56 Distribución geográfica Entre Tumbes en Perú, hasta el Golfo de Penos y el Estrecho de Mogollones en Chile. Importancia económica Se utilizo fresco - enfr iado, congelado y conservas. Desde 1986aparece en los estadísticos pesqueros junto o otros especies con el nombre vulgar de "chitón" o "apretador"

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=