Moluscos marinos en Chile. Especies de importancia económica: Guía para su identificación
Oval: en formo de huevo. Paletas: nombre con que se designo uno estructuro calcáreo, como embudos encojados unos sobre otros, presente en el interior de los sifones de bivalvos teredinidos {Figuro 8, F) Pateliforme: formo característicos de algunos conchos de gostrápodos, cónico, sin espiras y con los bordes muy amplios, como sombrero chino. Pectinado: con dientes finos como peineta . Pelágica: área del mor o de los océanos que se en- cuentro entre el fondo y lo superficie. Periostraco: copo epidérmico que recubre exteriormente lo concho. Suele desprenderse. Peristomo: morgen externo de la abertura en gastrópodos !Figura 7, e). Piezas accesorios: formociones colcáreas que se ob- servan sobre el umbo, en folodidos lfiguro 8, B·D-EI Periforme o piriforme: en formo de pero. Placa cardinal: repliegue calcáreo de coda volvo que ayuda o lo articulación. Lleva dientes y losetas_ Sinóni· mo de charnela {Figuro 7, D h). Poliplacóforos: grupo de moluscos que se caracterizan por presentar ocho placas o volvos dorsales. Ródula: estructuro del aparato bucal que llevo numero- sos dientecillos, presente en lo mayoría de los moluscos, con excepción de bivalvos. Senopaleal: concavidad o sinuosidad de lo linea paleal en bivalvos !Figuro 7 ,D f) Sifón: prolongación tubulor del monto que ayudo o lo circulación del aguo en gostrópodos y bivalvos. Es sin& nimo de embudo en cefalópodos, donde además co- rresponde al meconismo de propulsión (Figuro 7, Fe). Subgranuloso: presento pequeños granos. Subcentral: casi en el centro. Sutura: líneas continuas en la superficie de lo concho que corresponden o los unionesde los vueltos (Figuro 7, C j). Talo: eje o porte principal de oigas marinos. Teredinido: perteneciente o bivalvos de la familia Teredinidoe. Último vuelto: en conchos espirales corresponde o la formación más reciente y completo del helicona {Figu· ro 7, C i) . Umbilico: orificio que comunico lo columelo con el ex· terior, cavidad en lo bose axial de los conchos. Umbo: vértice de los volvos, sinónimo de ápice o ápex !Figuras 7, C b; D i; Eg). Umbo prosógiro: umbo cuyo vértice está dirigido ha· cio delante. Valva derecho: porte de lo concho de bivalvo {Figuro 7, E o). Volvo equiloterol: Aquello cuyo umbo está ubicado en el centro o igual distancio de los extremos. Volvo inequilateral: Aquello cuyo umbo está próximo o uno de los extremos_ Volvo izquierda: porte de uno concha de un bivalvo lfiguro 7 , E bl . Volvos sub iguales: volvos casi iguales. Ventosas pedunculadas: ventosos cuyo unión con lo su- perficie del tentáculo se realizo mediante un pedúnculo. Ventosos sésiles: ventosos unidos directamente o los tentáculos {Figuro 8, G di . Ventrudo: concho con una dilatación en la porte me- dia, en caracoles. Vértice: sinónimo de umbo (Figuro 7, C b; D i; Eg).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=