Moluscos marinos en Chile. Especies de importancia económica: Guía para su identificación

de la cavidad del manto (Figura 8, C) . Cefalópodos: grupa de moluscos que se caracterizan par presentar brazos y tentáculos alrededor de lo ca· bezo. Cinturón: parte del manta que bordeo las volvos de los poliplocáforos. Columela: pilar sólido o hueco del eje de una concha espiral (figuro 7, C h). Concha equivalva: aquello cuyos volvos son sensible- mente iguales. Concho fusiforme: concho en formo de huso. Concho inequivolva: aquellos cuyos volvos son dife- rentes. Concha poteliforme: en formo de cacerola. Concho subturriculodo: en formo semejante o torre. Concho unguiforme: en formo de pezuña o úngulo. Concho troquiforme: en formo de trompa. Concho trígono: en formo de triángulo Concha ventrudo: caracoles que presentan uno dilato· ción en lo parte medio. Cordiforme: en formo de corazón. Condróforo: es uno proyección de lo placo chornelor, en formo de triángulo, donde se inserto el ligamento elástico (Figura 8, A) Costillas axiales o longitudinales: estructuras levanto· dos que siguen el eje de lo cancho de los caracoles. Cuerpo socciforme: en forma de soco. Concho mitiliforme: formo olorgodo, con el umbo pun· tiogudo. típica de mitilidos (choro, chorito, cholgo). 34 Desarrollo directo: larvas que emergen de los cápsu· los como pequeños adultos. Desarrollo indirecto: presento larvas de vida libre que se integran durante cierto tiempo ol zooplancton. Diente bífido: es aquel que se encuentra dividido en dos sólo en su extremo libre. Diente biportido: es aquel que se encuentra dividido en dos desde su origen. Diente cardinal: aquel que se encuentra inmediatomente debajo del umbo, sinónimo de principal. Diente lateral: aquel que se encuentro delante o detrás de los dientes cardinales. Dimorfismo sexual: mochos y hembras que presentan diferencias morfológicos externos o simple visto. Dioico: organismos de sexos separados. Escomas: estructuras laminares pequeños que cubren el cinturón de los paliplocóforos. Escudo: área posterior inmediato ol umbo (Figuro 7, Ed). Espiro: conjunto de vueltos que se observanen conchos de gostrópodos, excepto lo último vuelto (Figuro 7, C c). Estrías concéntricos: líneos de crecimiento cuyo centro es el umbo o ápice. Estrías radiales: líneos que se originan en el umbo y se dirigen o manero de royos hacia los bordes de lo concho . Foládidos: Bivalvos pertenecientes o lo famil ia Pholodidoe Fosetas: cavidades de lo chamelo que corresponden o dientes de la volvo opuesto. Gostrópodos: grupa de moluscos que se caracterizan por tener un pie desarrollado en posición ventral.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=