Moluscos marinos en Chile. Especies de importancia económica: Guía para su identificación

Silva, N. 1973. Variaciones estacionales de temperatura, salinidad y contenido de oxígeno en lo zona cosiera de Volporoíso !septiembre de 1969 · agosto de 19791. Investigaciones Marinos 4 (31: 89·112. Silva, N. y H. A. Sievers. 1981. Masas de aguo y circulación en lo región de lo romo cosiera de corriente de Humboldt. Latitudes 18 2 • 33 2 S(Operación Oceanográfico MARCHILE X·ERFEN 1. Cienc. Tec. Mor, CONA, 5: 5·20. Silva, N., H. Sievers y R. Prado. 1995. Característicos oceanográficas y uno proposición de circulación, paro algunos canales australes de Chile entre 41º 20' Sy 46º 40' S. Revista de Biología Marino, Volporoíso, 30 (2): 207·254. Silva, N., C. CalveteyH. Sievers. 1997. Característicos oceanográficos físicosy químicos de canales australes chilenos entre Puerto Monll y laguna Son Rafael !Crucero Cimar Fiordo 1). Ciencia y Tecnología del Mor, 20: 23-106. Silva, N., C. Calvete yH. A. Sievers. 1998. Masas deaguo y circulación general poro algunos canales australes entre Puerto Monll y laguna Son Rafael, Chile (Crucero CIMAR Fiordo 1). Ciencia y Tecnología del Mor, 21: 17·48. Silva, N. yC. Calvete. 2002. Característicos oceanográficos físicos y químicos de canales australes chilenos entre el Golfo de Penos y el Estrecho de Mogollones !Crucero Cimar fiordo 2). Revisto Ciencia y Tecnología del Mor. 25 (11: 23-88 Salís, l. 1967. Observaciones biológicos en ostros (Os/reo chilensis Philippi) en Pullinque. Biología Pesquero 2:51 -82. Salís, l. yE. Lazado. 1971 . Algunos aspectos biológicos de lo cholgo deMogollones Aulocomyo olerMolino. Biología Pesquero N25: 109·1 44. Soot·Ryen, T. 1959. Pelecypodo. Lunds Universitets Arsskrih N. F. Avd. 2. Bd 55. Nro. 6. 86 págs. Sportmonn, L., M. Pérez y D. López. 2002. Reclutamiento y producción de Bankia morlensii (Stempell, 18991: un molusco perforador de maderas. XXII Congreso Ciencias del Mor. Libro resúmenes: 84. Stotz, W., L. Coillouxy J. Aburto. 2001 . Interacción del obolón japonés con especies chilenos: consumo, competencia y depredación. XXI Congreso Ciencias del Mor. Libro resumen: 98. Stotz, W., L. Coillouxy J. Aburto. 2001 . Posibilidad de desove, fecundidad y desarrollo larval de Ho/iolis discus hannoi bojo condiciones ambientales del norte de Chile. Congreso Ciencias del Mor. Libro resumen: 98. Strub, P. T., J. Mesías, V. Montecinos, J. Rudlont & S. Salinos. 1998. Coastol oceon circulotion off western South Americo coastol segment. Robinson & Brink. leds). The seo. 16,EI, pp. 273-313. Stuordo, J. 1959. Ensayo de una clave poro familias y géneros chilenos de Polyplocophoro, con generalidades del grupo e inclusión de algunas especies comunes. lnvesl. Zool. Chilenos. 5: 139·148. Tomicic, J. 1975. Incidencia de Proboscidossoccus mesodesmolis Bahamondey López, en uno muestro de mochos en bohío Inglesa, Caldero. Apuntes Oceonológicos 7: 1·13, Antofogosta. Tomicic, T. 1968. Lo cholgo de los bancos de Mejillones. Apuntes Oceanológicos 4: 14-15. Tucker-Abbot, R. 1974. American seashells. Second Edition. Van Nostrond Reinhold Co. USA. Tucker-Abbot, Rond P. Dance. 1982. Compendium of seashells. EP Dullon, inc. New York, 41 O págs. Turner, D. R. 1966. A survey ond illustroted catalogue of the Teredinidoe. (Mollusco Bivalvial Mus. Comp. Zool., Harvard, 265 pp., 64 pis. Urban, H. J. & 8. Campos. 1994. Populotion dynomics of the bivalves Gori solida, Semele solida ond Prolothoco thoco from o smoll bay inChile al 36 2 S. Marine Ecology Progress Series. 115: 93-102. Urban, H. J. & C. Tesh. 1996. Aspects of the population dynamics of six bivalve species from soulhern Chile. Resuhs of the "Viciar Hensen• cruise lo theMagellan Stroil and the Beagle channel inOc./Nov. 1994. Archive of Fishery and Marine Reseorch, 44: 243-256. Volderroma, K., D. 8rown y 8. Campos. 1999. Efecto castrador de un parásito tremolado sobre E.lenticularis (Mollusco Bivolvio) extraídos desde lo roda de Algarroba. XIX Congreso de Cienciasdel Mar. Libro resúmenes: 201 . Volderrama, K., R. Durán y D. Olivo. 2001 . Porosilosis y castración porosiloria en lo almeja juliana Towero gayi. XXI Congreso Ciencias del mor. libro resúmenes: 103. Voldenegro, A. 2002. Distribución de oxígeno disuelto, nutrientes, alcalinidad y pH, en las aguas de la zona de los canales entre el Eslrecho de Mogollones y Coba de Hornos. Tesis de Título de Oceanógrafo. Escuela de Ciencias del 207

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=