Moluscos marinos en Chile. Especies de importancia económica: Guía para su identificación

Introducción de especies para su cultivo Al contrario de lo que se observa en el cultivo de peces, donde la actividad se ha centrado en especies introducidas, en moluscos solo tres especies han sido introducidas con relativo éxito poro su cultivo en Chile: Crassostrea gigas, Ha/iolis rufescens y H. discus hanai. De las especies mencionadas solo la •ostra del Pa- cífico•, Crassostrea gigas, se encuentro en cultivo inten- sivo. Fue introducido en 1978 mediante un convenio entre la Universidad Católica del Norte sede Coquimba y la Fundación Chile. Los semil las provenientes de California USA (20.000 ejemplares de 2 a 5 mm) se cultivaron en Coquimba, norte de Chile, en ambiente controlado. En 1980 se cosechan 80 toneladas incrementándose paulatinamente en los años siguientes. En 1984 se introduce esta ostra en Chiloé insular, en un programa piloto de cultivo en el intermareal, el cual fue también exitoso. La producción es constante En 1990 hay una cosecha de 144 t. En 1991 hay 7 centros a lo largo de nuestro litoral. Los volúmenes promedios de los últimos 5 años fueron de 4.027 t, en Chile. 50000 45000 40000 35000 V) ~ 30000 "O ~ 25000 o e: 20000 o ... 15000 10000 En Chile el cultivo de los abalones tiene un desa- rrollo particular. Sólo el •abaIón rojo• IHa/iotis rufescensl se encuentra en cultivo intensivo, cosechándose 66 t en el año 2000. El •abalón japonés• (Ha/iolis discus hana,1 está aún en una etapa experimental. Hay acciones para introducirotrasespecies de bivalvos Tal es el caso del •ostióneuropeo•, Pecten maximus, y de la •ostra perlífera•, Pinctada imbricara, que en 1992 fue- ron objeto de iniciativas experimentales en circuito cerro- dosde los laboratoriosde la UniversidadCatólica delNorte, cuyos resultados no se han publicado. Las acciones de cultivos se encuentran en expan- sión y el éxito se muestra gráficamente en la figura 9 Las Estadísticas de Pesca muestran que desde su inicio en el año 1981 con 747 t, los valores cambian rápi- damente llegando en 1990 a 38.450 t y superando las 48 .000 ten el año 2000. El interés por esta activi- dad también se manifiesta en la actualidad en el núme- ro de concesiones de acuicultura otorgadas en Chile, y publicadas en el Diario Oficial, que solo poro cen- tros de cultivo de moluscos es de 674. I t l t / / ~.I / / 5000 o .. ~ 1 1 1 1 1980 1985 1990 1995 2000 2005 Figuro 9 Cosecho de centros de cu/Jivo de moluscos. Totales anuales en toneladas. 193

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=