Moluscos marinos en Chile. Especies de importancia económica: Guía para su identificación

Familia VOLUTIDAE Adelomelon brasiliana (Lamarck, 1811) Especie importada. "Caracol caramujo", "voluta negra " en Argentina. "Caracol negro" en Uruguay. Características Es un caracol g rande. oval . globoso. grueso y sól ido. lo espiro es corto, cónico y de 4 vueltm . con lo líneo de suturo desde levemente morcado o bien definido . lo última vuelto es amplio y d ilatado , igual a 4 / 5 de la longitud total. la escultura externa muestro estrías longitudinales de crecimiento irregulares y 1O a 12 tubérculos gruesos. bien desarrollados en el hombro de lo última vuelta. Exteriormente la concho es de color anaran jado pálido y lo superficie estó cubierto con un periostraco grueso de calor café oscuro o negro y poco adherido. El interior es bri llante anoran¡odo. la abertu· ro es grande, ova l y amplia, de color anaran¡odo ama- rillento El labio es liso y delgado. la columela es cor· to. cóncavo, a veces recta. Con 2 o 4 pliegues obli· cuos el basal es más grande que las otros, a veces poco notorios. El canal sifonol es corto y amplio. El eolio par ietal es grueso. Su tallo máximo alcanzo a 160 mm de longitud la especie es dioico, los cápsulas ovígeros son libres, translúcidas y amaril lentos. M iden entre 4 y 8 cm de diámetro , con 5 a 15 embriones por cápsula !Carcelles. 1944). o 9 a 33 embriones en su interior. Presentan desarrol lo directo, eclosionan como pequeños caracol itos . Es uno especie carnívoro . jNúñez y Norosky. 1997). Hábitat Es uno especie común en Mor del Plata y en Cabo de San Antonio Argentino, donde vive en fondos arenosos o limosos. en el intermoreol inferior hasta los 20 m de profundidad. En lo plataforma uruguayo es un orgonis· mo abundante de la epifouna y se registro desde los 6 a los 70 m de profundidad , donde se alimento presumiblemente de almejas. 180 Distribución geográfica Desde Rio G rande do Sul , Brasil, hasto la desemboca- dura del río N egro al sur de Buenos Ai res, Argentino . !Castellanos, 1967; Núñez y Norosky, 19971. Importancia económica Se explota comercialmente en l a Paloma, Uruguay. Aparece en las estadísticas de pesca de Chile, como uno especie importado !Sernap, 20001.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=