Moluscos marinos en Chile. Especies de importancia económica: Guía para su identificación
Familia OMMASTREPHIDAE ///ex argentinus Castellanos, 1960 "Calamar" en Chile. "Pota del Atlántico", "pota argentina" en Argentina. Características El cuerpo es alargado, cilíndrico y ocuminodo poste- riormente. los aletos son grandes y forman un ángulo subrectongulor en su extremo libre, posterior. Tiene los lodos corporales redondeados. Son relativamente cor· tos en su longitud (42 % de lo longitud del monto) . lo cabezo es corto y ancho, con ojos pequeños. Tiene l Obrazos, ocho son sési les y muy largos, de diferente longitud. los dos centrales, superiores, son más cortos. El tercero derecho, está hectocotilizodo en los mochos. El 50 % de su longitud tiene ventosos modificados, trun· codos, lomelosos. los lomelos son más angostos hacia el extremo distal. Los otros dos brazos son largos, pedunculados, delgados, con su extremidad ensancho· do en formo de mozo tentacular y provisto de dos hi le- ros de ventosos grandes. Alcanzo uno longitud del monto de 33 cm. Lo madurez sexual se alcanzo o uno tollo de 24 cm de longitud del monto. Desovo entre diciembre y marzo en el hemisferio sur. Su crecimiento es muy rápido lo- grando uno tollo de 40 cm el siguiente verano. Vive entre l o 2 años. Se al imento de peces juveniles y de crustáceos pelágicos. Son depredados por atunes y por adultos de Merluccius hubbsi (Roper el al., 1984). Hábitat Es de hábitos pelágicos, vive en lo zona nerítico desde lo superficie o 800 metros de profundidad. Entre abril y septiembre es abundante o profundidades de 50 o 200 m (Roper et al., 1984) 172. Distribución geog ráfica Sur de Chile y Atlántico sur, aproximadamente 30º o 50º S (Roper et a/, 1984). Importancia económica Se consume fresco · enfriado y congelado. Hoy desembarques esporádicos en Chile de ///ex orgentinus provenientes de buques factoría que los capturan en aguas nocionales e internacionales (Vega et al, 1999).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=