Moluscos marinos en Chile. Especies de importancia económica: Guía para su identificación

tre ellos los "rorcuales" y lo "yubarta" (Boloenoptéridos) incluyen en su d ieto gran variedad de familias de cefalópodos. El "cachalote" (Physerer mocrocepholus), por ejemplo, es casi exclusivamente teutófogo, y en su dieto se han encontrado 19 familias de cefalópodos, predominando cefalópodos oceánicos de grandes pro- fundidades como el "colomor gigante" (Archileuthis sp.). y litorales como lo "jibia" (Dosídicus gigas). En a lgunos ejemplares se han registrado hosto 12 mil mandíbulas de cefalópodos en su estómago. lo biomoso de cefalópodos consumido por cetáceos es ton grande que los poblaciones de "ele- fantes marinos" residentes de los islas Oreados del sur y Georgia del sur consumen anualmente. en eso óreo, unos 2 .300 toneladas de cefalópodos (Rocho com.pcr.). los diferentes corocteristicos de este gran Phylum Mollusco, que debe su nombre más bien o su cuerpo blondo (mollis= blondo) que o su duro cubierto externo o concho de variados formas y colores y que ho susci· todo el interés de grandes coleccionistas -entre ellos debemos nombrar ol ilustre vote Pablo Nerudo·. y por lo importancia que representan poro lo humanidad desde el punto de visto nutricionol, formocológico, ecológico y otros, han motivado realizar esto obro. Con este libro se deseo sintetizar lo información sobre moluscos de importancia económico en Chile, estimular lo investigación biológ ico y ecológico poro lograr que el manejo adecuado de los especies con- duzco o uno explotación sustentable de esto riqueza natural. lo autora espero contribuir o divulgar el conocí· miento de los moluscos y satisfacer necesidades de información de profesores. estudiantes y otros perso- nas interesados en conocer uno de los tontos recursos del mor chileno.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=