Moluscos marinos en Chile. Especies de importancia económica: Guía para su identificación

Familia MURICIDAE Trophon geversianus (Pallas, 1n4) "Caracol trofón" en Chile. "Trophon común" en Argentina. Características Presenta forma variable, frecuentemente trionguloriforme ventrudo, grueso. Lo espira es cónica, corta, con 4 o 5 vueltas angulosos. Lo última vuelto es grande, dos ve- ces mayor que el resto de lo concho. Su color es blon· quecino amari llento hasta pardo oscuro. El interior es blanco o pardo o café violáceo. la escultura externo presento variaciones con fuertes costillas o cordones axiales (l 4 a 161 que pueden transformarse en laminillas en la último vuelto, y finas estrías o gruesos cordones espirales o concéntricos, los cuales pueden variar o formas cosi lisos o con esculturas poco desarrollados o veces ausentes, por lo cual se reconocen 3 formas "concellodo", "varions" y "acordonado" (Castellanos, 19931. Lo obertura es oval o redondeado, lo columelo levemente cóncavo, el borde del labio tiene débiles ondulaciones, y está reflejado hacia afuero. El canal sifonol es corto, angosto e inclinado. De gran tamaño alcanzo, o 8,2 cm de longitud. Tiene un ciclo de vida holobentónico. lo especie es dioiéa y tiene dimorfismo sexual. Desovo en primavera · verano. El número promedio de juveniles por cápsulas es de 129 En condiciones de cautiverio o 13,5º C, el crecimiento en el primer año es de 18 mm, con uno mortalidad de 80 % en los primeros 3 meses. Es un depredador de mitilidos y en acuarios se observo cani- balismo (Santona y Coñete, 20011. Gordi llo y Amuchostegui ( l 9981 estudiaron los diferentes estrate- gias de depredación y los variaciones en lo forma y sitios de las perforaciones sobre Aulacomyo otro, Mytilus chi/ensis, Towero goyi y Hiofelfo solido , bivalvos típi- cos de lo región fueguino y sus principales presos en el intermoreol del Canal Beogle. Hábitat Vive sobre sustratos rocosos en el submareol, son obun· dantes desde el intermareol inferior hasta los 3 m, (Gordillo y Amuchastegui, 19981 También se ha regis· trado a 50 m en los alrededores del Canal Beogle (Osario, 19991 110 Distribución geográfica Desde 36º S hasta Tierra del Fuego, en Chile Región Magallánica, Islas de los Estados, Islas Malvinas y Ar· chipiélago Antártico (Osario, 19991. Importancia económica Se consume fresco· enfriado, congelado y en conser- vas. Aparece en las estadísticos en 1990. Alcanzo su máximo en 1996 con 648 t. En los últimos 4 años la extracción promedio fue de 592 t anuales. Como me- dida de protección hoy uno talla mínimo de extracción de 60 mm de longitud.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=