La realidad médico-social chilena

-89- A título de información y dejando nuevamente establecido que ellas se estíman inferiores en un 50% a las verdaderas, damos las cüras de mortalidad por tuberculosis proporcionadas por el Departamento de Es- ta.dística de la Dirección General de Sanidad, constituída con datos 91.1· ministrados por la Oficina del Registro Civil . Comprende 25 años . · Examinando el cuadro que insertamos a continuación, se puede com- probar ·que las cüras de mortalidad por tuberculosis anotadas por la estadística demográfica han permanecico prácticamente estacionarias, lo que contrasta en forma resaltante con lo ocurrido en casi todos los demás países, como lo señala un cuadro que también se incluye. Las variaciones que se observan, no pueden en ningún caso, estimar- marse de importancia; son más bien atribuíbles, a alteraciones en el número de declaraciones y de certüicaciones hechas, que a causas efec- tivas. En el detalle por provincias, de la mortalidad causada por la tu- berculosis, que exponemos en seguida, sobresalen las cüras de Magalla- nes, !quique, Valparaíso y Santiago . Con el fin de motivar una comparac1on, ofrecemos un cuadro que comprende el número de muertos por tuberculosis por 100.000 habitan- tes, en 1934, en diferentes países y otro referente al porcentaje en que ha decendido la tasa de mortalidad por tuberculosis, en un periodo de 30 años. Cuadro de proporción de fallecimientos por T. B. C. Holanda EE.UU. Alemania Inglaterra Italia ·Francia Chile 54 57 73 76 92 139 400 1 11 -

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=