La realidad médico-social chilena
-8- atraso cultural que le había impedido reconocer sus mtereees de clase laboriosa. Pero los pueblos crecen y alcanzan su mayoría de. edad, y es entonces cuando se agitan y se disponen a conquistar el derecho al bien- estar, a la salud y a la cultura . Las clases trabajadoras chilenas reco- nocieron su destino y la deplorable realidad que vivían y por eso resol- vieron quebrar el ritmo de la historia para instaurar un régimen de go- bierno que permitiera la conquista y ~ usufructo del ·progreso económi- co, social, técnico y cultural que sólo ha sido patrimonio de una mi.noria . Por eso el 25 de octubre es una fecha de trascendencia . Sabemos . que la tarea es enorme para el gobierno del Frente Popular. S . E . el Presidente de la República lo ha comprendido desde el primer instante y ha dedicado sus primeros esfuerzos realizadores a conocer y revisar los problemas urgentes y agudos que se precisa abor- dar. Sus viajes a través del país .obedecen a este propósito; él tiene que comandar la grande empresa de resurgimiento de la Nación y es me- nester que sepa por observación personal y en contacto con "la realidad, cuáles son las necesidades inmediatas qqe hay que satisfacer a fin de organizar las medidas adecuadas que permitan acelerar el ritmo de la evolución económica y social del país de manera eficaz y vigorosa dentro de un planeamiento justo. Consecuente también con ese espíritu objetivo, y consciente de la responsab_ilidad que tiene sobre sus hombros, el Ministro de Salubridad ha querido comenzar su labor realizando un estudio sereno, do• cumentado y realista, de las condiciones de salud y de higiene en que este Gobierno ha recibido al país . Un examen sucinto y frío de nuestra realidad médico-social es la mejor garantía para poder diagnosticar, y por consiguiente, poder aplicar los remedios adecuados que logren res- tablecer el vigor y la salud de nuestro pueblo . Esto es lo que le ha movido a exponer ante el país las verdaderas condiciones higiénico-sa- nitarias de la nación; examinar lo que se ha hecho, bueno o malo; ~no- tar las deficiencias y errores y plantear soluciones que ayuden a encon- trar el camino de la rehabilitación de nuestra raza. Debemos lealmente declarar que todas aquellas medidas· médicas que se tomen sólo podrán rendir un provecho efectivo si se adoptan re- soluciones económico-financieras que permitan elevar el standard de vi- da de nuestros conciudadanos. Se puede afirmar que las bases fundamer- tales que determinan el bienestar y el progreso de los pueblos son pre- cisamente un buen standard de vida, condiciones sa'llitarias adecuadas y amplia difusión de la cultura en los medios populares. Cabe afirmar también que el volumen y la consistencia de estos últ'°unos factores de- penden estrechamente del auge económico sin el cual no es posible edi- ficar nada serio desde el punto de vista de lo higiénico y lo médico, co- mo tampoco en lo que r especta a la cultura,, porque no es posible dar salud y conocimientos a un pueblo que se alimenta mal, que viste an- drajos y que trabaja en un plano de inmisericorde explotación. 1 11 -
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=