La realidad médico-social chilena
- ,86 - Algunas enfermas pasan de la Asistencia Pública a un hospital, pero en cambio, muchas otras son atendidas por servicios de ginecología o po- liclínicos, no consideradas en este recuento. Este mismo liecho hace presumir que el número verdadero de abor- tos, sea muy superior a estas cifras tanto más cuanto que r,o tenemos los datos que' dicen relación c.on el aborto en las clases pudientes, que son tratadas en su domicilio o en clínicas privadas. Interrogadas 816 enfermas se vió que en total habían tenido 2,615 partos y 1,453 abortos. En otro grupo de 485 mujeres se encontró que en total habían te- nido 787 abortos de los que únicamente 232 fueron atendida'S en servicios médicos . , Dic;e el Dr . Matus que el 14% de la mortalidad en los hospitales de mujeres corresponde a abortos. · Corroboran las cifras anteriormente expuestas, algunos datos que he- mos extraído del más valiente e interesante trabajo que se ha publicado sobre esta materia, cuyo autor es el profesor de Obstetricia de la Univer- sidad de Chile, Dr. Víctor M . Gazitúa: De un total de 1. 022 abortos se constató que 571 fueron expontáneos (56,4% ) y 451 PROVOCADOS (o sea 43,6%). El 36,7 de las fallecidas en la mat.ernidad del San Borja, lo fueron por abort.o; En el hospital se practicaron en el lapso de tres años l.OOU aut.opsias. A consecuencia del parto fallecieron solament.e 84 y por causa de abort.o fallecieron 282. La mortalidad por abort.o ha dado en el Hos- pital San Borja un 14,84% de la mortalidad general. En la Maternidad que controla el Profesor Gazitúa se atienden, tér- mino medio, 1,400 abortos por año y de éstos se ha podido constatar que de 60% a 70% son provocados . Y, por último, debemos agregar que · las más graves afecciones puerperales son producidas por los abortos pro- vocados . De la realidad numérica que hemos expuesto fluye que el aborto en- tre nosotros es un hecho candente, vinculado a problemas de índole sexual, social y e~pecialmente económico . Son cient.os de madres. obreras, las que angustiadas por la escasez de sus salarios se provocan abort.os , a fin de evitar que un nuevo hijo merme sus ya insignificant.es recursos. Cient.os de madres obreras pierden su vida, impulsadas por su angus- tiosa realidad económica. Miles de _m,adres obreras quedan estériles como consecuencias de las infecciones adquiridas a causa de los abortos 1 11 -
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=