La realidad médico-social chilena

- 70 - - saneadas. Otro 5% en poblaciones que sólo tienen servicios de agua pü- table y un 56% no tiene ningún servicio. Por lo que a la población urbana se refiere, que suma 2.123.621 ha- bitantes, el 78% vive en poblaciones urbanas saneadas, es decir, tienen servicios de agua potable y alcantarillado; un 10% reside en poblacionea- que sólo disponen de agua potable, y un 12% en poblaciones que carecen de todo servicio. Examinando l.a proporción de la población total que dispone de ser- vicios de agua potable en cada provincia se puede formar el siguiente- cuadro: Proporción de la población con servicios d~ agua potable por provincias Sin servicio : Aysén. Hasta 10 %: Chiloé. De 10 a 20%: Colchagua, Arauco, Malleco, Cautín. De 20 a 30% : O'Higgins, Curicó, Maule, Linares, ~uble, Bío-Bío,. Valdivia, Llanquihue, Aconcagua . De 30 a 40%: Coquimbo, Atacama, Talca. De 40 a 50% : Antofaagsta. De 50 a 60%: Tarapacá, Concepción. Más de 60% : Santiago, Valparaíso, Magallanes. La parte de la población por provincias que no dispone de servicio, alguno, oscila por consiguiente entre el mínimum de 25% que correspon- de a Valparaíso y Santiago y la .totalmente desprovista, que en este.. ca- <SO, corresponde a Aysén . Porcentaje de población que no dispone de ningúf?- servicio Hasta el 30% : Santiago y Valparaíso. Del 30 al 40 %: Magallanes . Del 40 al 50% : Concepción y Tarapacá. Del 50 al 60% : Antofagasta. Del 60 al 70% : Coquimbo, Atacama, Talca. Del 70 al 80% : O'Higgins, Curicó, Maule, Linares, ~uble, Bío-Bío,. Valdivia, Llanquihue, Aconcagua. Del 80 al 90% : Colchagua, Arauco, Malleco, Cautín. Del 90 al 100%: Chiloé, Aysén . Refiriéndonos a la provincia de Santiago conviene señalar que eóle- e\ 90% de la población urbana está totalmente saneada, un 4% dispone 1 11 -

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=