La realidad médico-social chilena
-41- ducción en 1930 fué de 274.971.000 litros (por habitante: 64 litros). Y la de 1936 fué de 227. 762 .000 litros (por habitante: 50 . 5 litros) . Descenso del total de la producción: 17 %; descenso del consumo por ha- bitante: 22,66%. Con relación a los alimentos protectores de origen animal, se deduce de las encuestas y de las estadísticas, que su consumo en la alimenta- ción popular es inferior al mínimo requerido y que desciende paralela- mente con el monto del salario. El beneficio de animales en Chile permite avaluar el consumo de carne por año y por habitante en 34,7 kgrs. ; pero los datos estadísticos existentes indican que de este consump el 88% corresponde a las ciuda- des y sólo el 12% al medio rural que comprende el 50% de la población del país. · Respecto al pescado, según encuestas practicadas, se consumen 5 ki- los por habitante y por año . En otros países el consumo es el siguiente: Alemania Inglaterra Japón Italia Francia 9 18 33 5 8 Las frutas y legumbres en la alimentación popular son también de- ficientes, lo que es grave si se considera que estos alimentos aportan vi- taminas y sales minerales y son, por lo tanto, alimentos protectores. Estos datos confirman lo establecido por la .encuesta Dragoni Bur- net y otras, en el sentido de que la proporción de proteínas en la ali- mentación del obrero chileno está por debajo de lo fijado por los t écnicos con el agravante de que su valor biológico es deficiente, debido a la es- casa participación de las proteínas de origen animal, particularmente de leche . · En Chile las proteínas que se coru;umen son proporcionadas de pre- ferencia por cereales y leguminosas; secundariamente por carne, y en cantidad insignificante por la leche y productos derivados, los cuales casi no se consumen. De ahí la necesidad de incrementar la producción ae estos artículos a fin de mejorar la alimentación del pueblo, ya que e/ valor biológico de las proteínas de origen vegetal, es inferior a las de ori•- gen animal. A través de las cifras mencionadas, observamos que la alimenta- 1 11 -
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=