La realidad médico-social chilena
-36- rio medio de los trabajadores chilenos . La cuantía e inversión de este salario es la que determina el standard de vida que consecuencialmente tiene que ser bajo, bajísimo; standard de vida subminimo que no permite las satisfacciones fundamentales de las exigencias biológicas de .nuestro grupo social y que especialmente es de trágicas proporciones en los obre- ros campesinos. En los capítulos siguientes al estudiar la forma de inversión de es- tos salarios, patentizaremos que ellos tan sólo permiten satisfacer el ru- bro de la alimentación y aún de una manera de tal modo insuficiente que no a:loanza a producir en el individuo la energía calórica necesaria para mantener su capacidad biológica en condiciones normales . Tal situación que puede calificarse de trágica, reclama un.a política nueva, justa, dinámica, creadora, cuya realización no puede postergar- se ; que tienda a resolver el primordial problema de devolver al pueblo las condiciones vitales propias de un ser humano normal . Creemos como lo dice Alfonso Campos en su trabajo ya citado que "no es posible opo- nerse hoy a estas orientaciones en virtud de principios económicos y doc- trinarios más o menos abstractos, por respetables que sean, porque por encima de ellos se halla el derec_ho supremo a vivir basado en un hecho real como es la vida misma. De ahí que la igualdad de posibilidade6 biológicas constituya la idea matriz de un Estado, cualquiera que sea la forma política que adopte" . 1 11 -
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=