La realidad médico-social chilena

Niños de 7 a 9 años Niños de 5 a 7 años Niño.J de 3 a 5 años Niños de 2 a 3 años Niños de 1 a 2 años -33- 0,9 0,8 0,7 0,6 0,5 De acuerdo con la tab1a anterior, los cálculos ' indican que una fa- milia compuesta de los padres y un hijo de 2 años, debería ganar $ 45 . 83 diarios -salario vital familiar- correspondientes a los $ 16 . 37, calculados para el vital individual . Este cálculo representa una et¡ipa de real progreso económico para el grupo familiar y su aplicación estará sujeta al d~nvolvimiento eco- nómico general. El censo de 1930, indica las siguientes cifras con respecto al núme- ro de cargas de familia que corresponden a cada trabajador, en las di- ferentes actividades: Agricultura Minas . .. . Industrias . . Comercio . ... Navegación . . . Comunicaciones . Defensa Nacional Administración . Profesiones Libres Espectáculos . . . 2,4 1,5 1,7 2,2 1,6 2,2 1,4 2,0 1,7 1,5 Es a base de estos cálculos que deben determinarse, a lo menos, los salarios vitales correspondient es a cada categoría de trabajadores de las diversas indus trias . Lh~ES PROTECTORAS DEL SALARIO Poco a poco, ha ido penetrando en nuestro país el concepto social de que el sa1ario no puede estar sometido a la ley de la oferta y de la demanda; que el trabajo no debe ser considerado simplemente como una mercancía o un artículo de comercio, porque siendo los obreros la parte más débil dentro del contrato de trabajo resulta generalmente perjudi- cado, pagánd9sele salarios por demás insuficientes. La necesidad de la protección legal para evitar que el salario ca iga de- bajo de límites vitales es hoy asunto que pocos discuten . 1 11 -

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=