La realidad médico-social chilena
-212- vicios y el aprovechamiento de todo sus medios de lucha, darle la impor- tancia que corresponde a la previsión de los accidentes y a la atención y reeduccación de .los enfermos. LEY DE MEDICINA PREVENTIVA Propiciamos transitoriamente la modificación de esta ley intertanto se va a una legislación integral de efectiva medicina preventiva, en la siguiente forma·: 1. 0 Extender su aplicación a todas las enfermedades que produzcan· incapacidad y, en especial, a las madres obreras incapadtadas por en- fermedad durante el embarazo. 2. 0 -Declarar obligatorio el tratamiento de la tuberculosis además del de la sífilis. 3. 0 ~Extender los beneficios a los familiares de los imponentes. 4. 0 -Frente al problema creado a los trabajadores enfermos, de par- te de los industriales, propiciaremos la obligatoriedad; pro~ondremos que para ellos sea una obligación el tener entre sus operarios un porcentaje mayor que el actual de obreros con capacidad de trabajo disminuida. 5. 0 -Deberá introducirse una modificación por la cual el obrero obli- gado a cambiar de ocupación por una incapacidad relativa y empleado en un trabajo más liviano, no perciba el salario que correspondería a este nuevo trabajo que, sin duda, ha de ser insuficiente para sus nece- sidades, sino que le sea completado por medio de una compensación econó- mica por parte de la Cija, hasta un monto que le permita llenar esas exigencias. De esta manera el patrón queda defendido, el trabaja.:for protegido en sus legítimos derechos y las Cajás desarrollarán una co- rrecta política de Previsión. 6. 0 -Deberá levantarse un censo de los trabajadores eiqermos del corazón y de fas posibilidades que tenga la industria de ábsoiterlos. Lo esencial para estos enfermos es que su reposo sea prótegido a fin de desarrollar una labor de reeducación y de readaptación que los lleve a desempeñar trabajos compatibles con sus lesiones. · SANIDAD Otro punto importante del plan de acción inmediata, lo constituye la reestructuración de los Servicios de Salubridad Nacional (Dirección de Sanidad) a fin de establecer una planta definitiva de su personal. Propiciamos asimismo que la Sanidad se circunscriba en su acd6n, al medio ambiente, quedando encargada de la aplicación del Código Sani• ta'rio, a través de su jefatura. Esta ,acción debe contemplar: 1. 0 -Control marítimo y de fronteras. 1 11 -
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=