La realidad médico-social chilena
- 208- Para realizar este propósito es indispensable equiparar las remu- ne1aciones que percibe el personal que trabaja en estas dos instituciones. C,on este objetivo se han decretado 25 millones de pesos destinados al mejoramiento de sueldos del personal de Beneficencia . La unificación traerá aparejada el escalafón médico único y la creación del Colegip Médico en el que se considere fundamentalmente la acción sindical del gremio . En el lapso en que se tramite esta nueva organización asistencial es indispensable reestructurar el Servicio Médico de la Beneficencia, dándole a éste un ritmo nuevo en su trabajo, a fin de obtener un mayor- rendimiento en los Policlínicos y en la unidad cama-enfermo. Para ello habrá que remunerar eficientemente al personal y establecer el trabajo por jornadas enteras y medias jornadas; crear el escalafón y la carrera._ de técnicos funcionarios de Hospitales y, establecer aumentos trienales. Así el movimiento de la unidad cama-enfermo será mucho mayor, la aten- ción del enfermo más eficaz . El Hospital actual perderá su condición de asilo que, aún hoy, tiene en un porcentaje elevado . La Ünificación traerá como consecuencia el aprovechamiento total del material actualmente existente y una acción planificada en las in-- versiones futuras que ev;ten la dispersión de gastos o la repetición inútil de ellos como hasta ahora acontece. En este s1::ntido auspiciamos la crea- ción de los Hospitales Zonales con el mismo carácter de los nuevos re- cién habilitados, y de los Distritos Hospitalarios en donde estará concen- trado el aspecto asistencial y donde podrá funcionar Sanidad que _tr~ bajará con el anterior .en forma coordinada. A fin de completar la unificación de los servicios asistenciales sos-• tenemos que los que desempeñan estas funciones dependientes de Sani- dad: Madre y Niño, Higiene Social, Servicio Médico Escolar, deben pa- sar a engrosar el servicio unificado, y mientras éste se organiza, de-- ben depender del Consejo Nacional de Salubridad. . De éete dependen actualmente los Departamentos de Lucha Anti-- tuberculosa; Antivenérea y el de Madre y Niño. La organización de ellos. se ha realizado con el fin de polarizar la lucha, en contra de la tuber- culosis, las enfermedades venéreas y en defensa de las madres y los ni- ños ; renglones que en nuestra patología social, producen mayor morbi- mortalidad. Estos comandos únicos, de carácter nacional, tendrán que orientar, dirigir y standarizar la acción en sus distintas reparticiones. La campaña de Lucha Anti-Tuberculosa ha sido elaborada por un grupo de especialistas y aceptado por el Consejo Nacional de Salu- bridad, será puesto en marcha en breve plazo. El Departamento de Madre y Niño representará a su vez el Co- mando Unificado de la defensa y del cuidado de éstos desde el punto- . de vista médico . . Este comando, que obligará a desarrollar una acción uniforme a J0s. organismos estatales, controlará, a su vez, a los organismos particu.ll .· 1 11 -
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=